martes 14, octubre 2025
Anuncio
Contáctenos

Derrumbe en mina venezolana deja 14 muertos tras lluvias

Las operaciones de rescate siguen en el complejo Cuatro Esquinas mientras se evalúa la estabilidad de las galerías afectadas por el colapso

Derrumbe en mina causó 14 muertes en El Callao, Venezuela, tras lluvias torrenciales, las autoridades continúan el rescate en pozos inundados

Al menos 14 personas murieron en el derrumbe de la mina Cuatro Esquinas de Caratal en El Callao, Venezuela, tras lluvias torrenciales que azotaron la región sureste. El general de brigada Gregory González Acevedo lidera las operaciones de recuperación desde un puesto de mando instalado en el estado Bolívar. Los decesos ocurrieron en tres pozos diferentes ubicados a 850 kilómetros al sureste de Caracas. Las autoridades iniciaron el bombeo de agua para evaluar esfuerzos de rescate.

Las operaciones comenzaron con «el bombeo de todos los pozos de la zona para bajar el nivel del agua», según informó el organismo en Instagram. Los equipos de búsqueda trabajan en las Zonas Operativas de Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades. Las inundaciones provocaron el colapso de minas verticales, conocidas localmente como barrancos. El número de víctimas se confirmó mediante testimonios de mineros sobrevivientes, reportaron los bomberos de El Callao en redes sociales.

El Callao sustenta su economía exclusivamente en la extracción aurífera con 30.000 habitantes vinculados directa o indirectamente a esta actividad. Venezuela posee riquezas minerales que incluyen cobre, diamantes y metales preciosos, pero enfrenta regulaciones deficientes. Las condiciones de trabajo inseguras son comunes en una industria mal fiscalizada que expone constantemente a los trabajadores. La localidad depende completamente de los recursos que extraen sus pozos para sobrevivir económicamente.

- Contenido Patrocinado -

Búsqueda continúa en pozos inundados de oro

Las autoridades no proporcionaron información adicional sobre posibles personas atrapadas dentro de las galerías subterráneas. El comunicado oficial se limitó a confirmar las 14 muertes y las acciones inmediatas de bombeo. Los rescatistas evalúan la estabilidad estructural antes de ingresar a las zonas colapsadas. La magnitud del desastre refleja la vulnerabilidad de las operaciones mineras artesanales frente a fenómenos climáticos extremos en la región.

Los tres pozos afectados forman parte del complejo Cuatro Esquinas, una de las principales fuentes de empleo en El Callao. Las lluvias torrenciales saturaron el terreno y comprometieron la integridad de las excavaciones verticales. El agua acumulada impide el acceso inmediato a los espacios donde probablemente se encuentren más víctimas. Los bomberos locales coordinan con brigadas especializadas para acelerar el drenaje de las cavidades inundadas.

La tragedia evidencia los riesgos permanentes que enfrentan miles de venezolanos en la minería informal sin protocolos de seguridad adecuados. El Callao representa un caso emblemático de comunidades enteras expuestas a condiciones laborales precarias por necesidad económica. Venezuela carece de fiscalización efectiva en sus yacimientos minerales pese a su riqueza natural. Las autoridades prometieron continuar las labores hasta recuperar todos los cuerpos atrapados en las profundidades de la mina colapsada.

- Contenido Patrocinado -