Luego que el nuevo presidente de la Confiep, Alfonso Bustamante, señalara que es importante marcar una agenda que incluya el cierre de brechas sociales, lo que implica mejorar el rol distributivo de recursos por parte del nivel central, exfuncionarios y autoridades regionales señalaron que se necesita un equilibrio razonable y mayor fiscalización en la ejecución de recursos.
“La agenda en el Perú se ha frivolizado; además, el modelo económico no ha fallado, sino que las autoridades y el Estado no han cumplido con distribuir o ejecutar ese dinero, aquí falló el rol distributivo”, aseguró Bustamante.
Al respecto, el exgerente general del Gobierno Regional de Puno, Dante Coasaca, indicó que es importante saber cómo se relaciona lo público con lo privado y ello mucho tiene que ver con el reconocimiento del espacio público y su rol dentro del desarrollo de una sociedad, “lo más conveniente es que exista un equilibrio razonable”, añadió.
Por su parte, el abogado José Mengoa Salcedo, se refirió al shock de inversiones para la región y dijo que eso es un engaño, pues el dinero desaparece en el camino y gran parte de este se destina para pagar planillas.
A través de Pachamama radio, indicó que se necesita más de lo presupuestado para levantar la región y el país; además recomendó poner nombre propio a la utilización de recursos e incidir en las acciones de supervisión y fiscalización.