El dirigente del centro poblado de Jayllihuaya, Marcelino Mamani, desmintió lo señalado por el gerente general del Gobierno Regional de Puno, y afirmó que ya se cuenta con un expediente técnico aprobado para la ejecución de la avenida Orgullo Aimara.
Indicó que, el gerente del ente regional brindó una información inexacta al afirmar que no se tendría un expediente aprobado para la ejecución de la obra; y aclaró que en fecha 26 de agosto de 2022, el entonces gerente de Infraestructura firmó una resolución aprobando dicho expediente por un monto superior a 37 millones de soles.
-
Recomendados:
- Decano de Obstetras cuestiona desinterés de autoridades para intervenir consultorios obstétricos
- Puno: demandan a Ministerio de Vivienda solucionar obra de la PTAR para no perjudicar proyecto de la avenida Bicentenario
- Chucuito: director desmiente que existan alumnos fantasmas en Pedagógico de Juli
“Lo único que queda es que el alcalde de Jayllihuaya gestione ante la comuna puneña y se haga un convenio con el Gobierno Regional para la ejecución de la obra, pero pareciera que este proyecto no les interesa a las autoridades”, cuestionó.
A través de Pachamama radio, también se refirió a la instalación de paraderos en la zona, lo que consideró como una malversación de fondos que poco o nada aportará al centro poblado al tener ya una resolución aprobada para la ejecución de otro proyecto en la zona.