Integrantes del Movimiento Manuela Ramos, remarcan la importancia de reconocer el trabajo doméstico no remunerado, una labor que se ha desvalorizado en el pasar del tiempo y que es un aporte a la economía familiar por la responsabilidad que implica.
Según refiere Gianela Ramos Burgos, cada 22 de julio se recuerda el día del trabajo doméstico no remunerado, que es el conjunto de actividades que se desarrolla dentro del hogar como la limpieza de la casa, las compras, preparación de alimentos; entre otros, que son realizados mayormente por la mujer.
“Nosotros estamos en una campaña para promover la corresponsabilidad, que se comparta la responsabilidad de los quehaceres del hogar con la finalidad de generar igualdad de oportunidades”, expresó en su participación en Valgan Verdades de Pachamama Radio.
En otro momento, Rosa Cachi, manifiesta que el trabajo de la casa nunca se termina y se labora 24 horas al día los 7 días de la semana, un trabajo que no es pagado económicamente; en ese sentido, refiere que es importante recordar este día.
Además, refirió que han presentado una propuesta para que este día sea reconocido bajo una ordenanza regional, “a veces piensan que las mamás no hacemos nada en la casa, nosotros trabajamos todo el día sin descanso y no lo ven”, señaló.
Finalmente, llamaron a la reflexión social para que las labores domésticas sean repartidas entre los miembros del hogar, pues cuando la carga solo la lleva la mujer pierde oportunidades laborales y de capacitación profesional, que el varón no pierde.