jueves 16, octubre 2025
Anuncio
Contáctenos

Detectan irregularidades en compra de semen bovino para proyecto PEBLT en Puno

Órgano de Control del Proyecto Binacional Lago Titicaca exige medidas urgentes para garantizar transparencia y legalidad en compras de insumos para el sector ganadero

Contraloría detecta irregularidades en licitación del semen Brown Swiss, advierte problemas en bases y en admisión de oferta sin traducción oficial

El Órgano de Control Institucional del Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca identificó dos situaciones adversas en la licitación para adquirir semen de ganado Brown Swiss, destacando problemas en la elaboración de bases y en la aceptación de una oferta sin traducción oficial, lo que afecta transparencia y legalidad.

El primer problema se detectó al revisar las bases integradas del concurso, ya que el comité incluyó requisitos que no se ajustan a las bases estándar establecidas por la normativa vigente, lo que podría dar lugar a vicios de nulidad y afectar los principios de legalidad en la contratación pública.

La falta de claridad y precisión en las reglas establecidas limitó que los postores conocieran con exactitud los documentos obligatorios para participar, situación que pone en riesgo la transparencia del proceso y la competencia entre las empresas interesadas en abastecer el semen de bovino.

- Contenido Promocionado -

En la segunda observación, el comité admitió la oferta de un postor que no presentó traducción oficial de documentos extranjeros, como exige la normativa sectorial, lo que afecta el correcto desarrollo del proceso y la igualdad de trato entre los concursantes.

Los informes señalan que esta omisión podría impactar la calidad del producto adquirido y generar controversias en la ejecución del proyecto, pues la documentación técnica es fundamental para garantizar el cumplimiento de requisitos sanitarios y de calidad exigidos por la ley.

Las autoridades del Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca recomiendan al titular adoptar con urgencia medidas preventivas y correctivas, asegurando que las bases sean ajustadas a la legalidad y que se supervisen estrictamente los requisitos documentarios exigidos para futuras adquisiciones.

La Contraloría solicitó al titular del proyecto que informe en cinco días sobre las acciones adoptadas, presentando la documentación respectiva, con el objetivo de proteger el interés público y asegurar una gestión transparente y eficiente en la adquisición de bienes esenciales para el desarrollo ganadero en Melgar.

- Contenido Promocionado -