Quinientos estudiantes de Medicina Humana de la Universidad Nacional del Altiplano (UNA) Puno, en riesgo ante la posible pérdida de un semestre completo de prácticas debido a una deuda institucional de 100 mil soles con EsSalud. William Ojeda, miembro del consejo de facultad, confirmó que el convenio vencido afecta también a carreras de Nutrición y Odontología, cuyo personal de seguridad ya expulsó a estudiantes de diferentes puestos en toda la región hace dos semanas.
La disposición de EsSalud se extiende a nivel nacional, impidiendo que cualquier estudiante del área de salud de la UNA Puno continúe sus prácticas en hospitales y centros de salud del país, mientras las autoridades universitarias permanecen sin ofrecer soluciones concretas al problema.
El convenio interinstitucional vencido involucra directamente al decano de la facultad y al rector Paulino Machaca Ari, quienes hasta el momento no han dado respuesta al respecto. Los estudiantes afectados protestaron en los exteriores del edificio de la UNA Puno durante el desarrollo de un consejo universitario, exigiendo una solución inmediata para continuar sus estudios.
La deuda de 100 mil soles con EsSalud compromete la continuidad académica de estudiantes que requieren completar sus prácticas hospitalarias como parte fundamental de su formación profesional. El incumplimiento financiero institucional pone en riesgo la culminación de estudios de cientos de futuros profesionales de la salud en la región.
Los estudiantes de medicina, nutrición y odontología que ya fueron retirados de sus puestos de práctica con personal de seguridad enfrentan la pérdida de conocimientos prácticos esenciales para su formación. La medida afecta tanto el desarrollo académico como la preparación profesional de quienes aspiran a ejercer en el sistema de salud regional y nacional.
La crisis del convenio evidencia la falta de gestión administrativa de las autoridades universitarias, que permitieron el vencimiento del acuerdo sin resolver los compromisos financieros pendientes. Los estudiantes esperan que las autoridades actúen con urgencia para restablecer las relaciones interinstitucionales y garantizar la continuidad de sus estudios.
El rector Paulino Machaca Ari y el decano de la facultad mantienen silencio ante la problemática que afecta a más de 500 estudiantes directamente y compromete la calidad educativa de la institución. La falta de respuesta institucional genera incertidumbre sobre el futuro académico de los estudiantes afectados.
Los estudiantes confían en que las autoridades universitarias gestionen el pago de la deuda y restablezcan el convenio con EsSalud para retomar sus prácticas hospitalarias. La resolución urgente del conflicto resulta fundamental para evitar retrasos en la formación profesional y el impacto negativo en la educación superior de ciencias de la salud en Puno.