La organización Derechos Humanos y Medio Ambiente (DHUMA) participó en una reunión informativa con los tenientes y tenientas gobernadores de las comunidades del distrito de Capachica, donde se abordó la situación actual del caso judicial relacionado con la contaminación de la cuenca Coata.
Durante la sesión, se destacó que la contaminación ambiental en la cuenca Coata impacta gravemente a la población de los distritos de Capachica, Caracoto, Coata, Huata, Paucarcolla y la bahía del lago Titicaca. Esta problemática no solo afecta al entorno natural, sino también pone en riesgo la vida y la salud de los habitantes de estas comunidades.
El proceso judicial inició en el año 2017, buscando detener el vertimiento de aguas residuales no tratadas en el río Torococha y en la parte baja de la cuenca Coata. En el marco de este proceso, se presentaron demandas contra diversas entidades estatales, incluyendo el Gobierno Regional de Puno, SEDA Juliaca, la Municipalidad Provincial de Juliaca y el Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento.
A pesar de la sentencia de primera instancia que ordena a estas instituciones resolver el problema de emergencia ambiental y de salud, han apelado, negando así su responsabilidad en la situación. La comunidad afectada continúa exigiendo acciones concretas para abordar este problema que amenaza su bienestar y entorno.