domingo 31, agosto 2025
Anuncio
Contáctenos

Diagnóstico erróneo en Puno agravó peritonitis de paciente que lucha por su vida

Un paciente en Puno enfrenta una grave infección tras varios días sin un diagnóstico correcto, su familia denuncia fallas en el hospital y exige respuestas urgentes

Diagnóstico erróneo en Puno llevó a un paciente a una peritonitis grave, su familia denuncia negligencia médica y deficiencias en la atención hospitalaria

Cinco días de diagnósticos incorrectos y atención deficiente convirtieron un dolor abdominal tratable en una peritonitis generalizada que ahora mantiene a Andrés Flores luchando por su vida en el área de UCI del hospital regional Manuel Núñez Butrón de Puno, desestimaron estudios externos e ignoraron síntomas evidentes desde su ingreso el pasado 27 de marzo.

«Mi esposo entró el día jueves con dolor abdominal. Saqué una placa en la calle porque no me habían atendido. El doctor que lo atendió dijo que la ecografía no servía, le sacaron acá en el hospital una ecografía», relató Marilú Mamani visiblemente afectada por la situación crítica de su familiar y la aparente negligencia institucional.

«No sé si el técnico o la máquina está mal, pero los pacientes no pueden seguir muriendo»

La desesperada esposa afirma que durante cinco días nadie le informó sobre el diagnóstico real, mientras el estado de salud de su esposo se deterioraba rápidamente sin recibir tratamiento adecuado para su condición. «Hasta el día martes, nunca el doctor me dijo qué es lo que tenía», expresó Marilú, quien ahora enfrenta la incertidumbre de un pronóstico reservado.

El panorama se agrava según la denunciante porque actualmente en el área de UCI no se cuenta con médico, situación que compromete aún más la recuperación de su esposo cuyo intestino ha sido severamente afectado por la infección generalizada que no fue tratada oportunamente. La familia ya presentó una queja formal ante las autoridades del nosocomio puneño.

La afectada señaló que existen otros casos similares en el mismo hospital, donde pacientes ingresan con síntomas claros de apendicitis pero no son diagnosticados correctamente por el servicio de ecografía institucional. «Hay muchos pacientes que tienen apendicitis aguda perforada», advirtió al cuestionar la fiabilidad de los equipos diagnósticos.

Un caso paralelo refuerza su denuncia: otro paciente ingresado el mismo día con idénticos síntomas fue sometido a los mismos procedimientos con resultados negativos en la ecografía institucional. Sin embargo, al presentar un estudio externo, fue inmediatamente operado por apendicitis aguda, evitando complicaciones mayores que Andrés enfrenta actualmente.

La denunciante cuestiona directamente si el problema radica en el profesional ecografista o en el equipo utilizado, pues las consecuencias pueden resultar fatales para quienes confían en los equipos del Hospital Regional. «No sé si el técnico o la máquina está mal, pero los pacientes no pueden seguir muriendo», manifestó Mamani ante la gravedad de la situación.

Las autoridades del hospital, no han emitido pronunciamiento oficial sobre estas graves acusaciones que involucran presuntas negligencias sistemáticas en el área de diagnóstico por imágenes. Mientras tanto, Andrés Flores permanece en estado crítico en la UCI, donde su familia denuncia además deficiencias en la cobertura médica especializada necesaria para su atención.

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado