El difusor pluricultural Juan Willca destacó los 60 años de la escenificación de Manco Cápac y Mama Ocllo que se iniciaron en el marco del aniversario de Puno. El promotor cultural señaló que la organización avanza a paso lento pero este año se impulsa la actividad para alcanzar el nivel del Inti Raymi del Cusco. Willca enfatizó que se está recuperando la verdadera historia de la fundación y la salida de los fundadores del Tahuantinsuyo.
El difusor cultural manifestó que no está de acuerdo en calificar como leyenda la historia de Manco Cápac y Mama Ocllo. Willca afirmó que fue un hecho verdadero y en próximos años no será escenificación sino algo real. Los difusores y promotores interculturales que aman y defienden la cultura Inka trabajan para hacer viva esta tradición ancestral.
Juan Willca explicó que este año se inicia el trabajo para mejorar la salida de la pareja fundadora en futuras ediciones. El promotor cultural espera que en algunos años la escenificación puneña pueda alcanzar la magnitud del Inti Raymi cusqueño. La verdadera historia de la fundación está todavía en investigación gracias a quienes realizan trabajos de recuperación histórica.
Los defensores de la cultura preInka e Inka consideran que es tiempo de revalorar las tradiciones ancestrales. Willca señaló que se debe hacer viva la cultura Inka sin limitarse únicamente a recordarla ceremonialmente. El difusor pluricultural lidera esfuerzos para rescatar y prevalecer los elementos históricos auténticos de la escenificación del aniversario.
Juan Willca y otros difusores interculturales impulsan investigaciones sobre los verdaderos hechos históricos de la fundación del Tahuantinsuyo. El objetivo es transformar progresivamente la escenificación en una representación más auténtica y fiel a los acontecimientos. Los promotores culturales confían en lograr una actividad de nivel comparable al Inti Raymi en los próximos años.
Los amantes de la cultura ancestral puneña reafirman su compromiso de defender y promover las tradiciones Inka y pre-Inka. La escenificación de la salida de Manco Cápac y Mama Ocllo representa un símbolo cultural importante para Puno. Los difusores trabajarán para elevar progresivamente la calidad y autenticidad de esta representación histórica en futuros aniversarios de la ciudad.


