miércoles 30, julio 2025
Anuncio
Contáctenos

Dina Boluarte alcanza 92% de desaprobación: crisis de seguridad y desconexión con la ciudadanía golpean su gestión

La gestión de Dina Boluarte muestra un rechazo transversal en todas las regiones del país destacando el 94% de desaprobación en el sur del Perú

Dina Boluarte enfrenta una desaprobación del 92% debido a la crisis de seguridad y la desconexión con la ciudadanía según encuesta de Datum Internacional

La última encuesta de Datum Internacional para El Comercio revela un escenario desolador para la presidenta Dina Boluarte, su desaprobación ha escalado al 92%, la cifra más alta de su gestión, mientras que su aprobación se mantiene en un mínimo histórico del 5%.

El descontento ciudadano se manifiesta de manera transversal en todas las regiones y niveles socioeconómicos. En el sur del país, la desaprobación alcanza el 94%, mientras que en Lima/Callao, norte y centro se sitúa en un 92%. La zona oriente registra un 87% de rechazo.

La crisis de seguridad ciudadana y la percepción de una gestión deficiente son factores clave en esta caída. Luis Benavente, director de Vox Populi, señala que Boluarte “vive aparentemente en un mundo de fantasía que nadie logra comprender”.

El Gabinete ministerial también sufre el rechazo ciudadano. El primer ministro Gustavo Adrianzén ve incrementada su desaprobación del 65% al 78% en el último mes. Los ministros de Economía y del Interior experimentan aumentos similares en su desaprobación.

Daniela Ibáñez, politóloga del Centro Wiñaq, destaca la falta de empatía de Boluarte con la ciudadanía. Eventos como el escándalo del Caso Rolex y su frustrado viaje a las Naciones Unidas son percibidos como gestos desasociados de la realidad del país.

Urpi Torrado, CEO de Datum Internacional, advierte sobre “el costo de no escuchar a la población”. Señala que la desaprobación en aumento es consecuencia directa de una gestión que no atiende las preocupaciones ciudadanas.

La encuesta también refleja un creciente descontento con el Congreso. Aunque mantiene cierta aprobación, aumenta la percepción de que los congresistas no trabajan en beneficio del país y usan sus cargos para beneficio propio.

Expertos coinciden en que la situación de Boluarte difícilmente mejorará en los próximos meses. La falta de capacidad de reacción y la ausencia de un equipo político sólido comprometen la sostenibilidad de su gobierno a largo plazo.

DatoValor
Aprobación de Dina Boluarte5%
Desaprobación de Dina Boluarte92% (récord desfavorable)
Desaprobación en el sur del país94%
Desaprobación en Lima/Callao, norte y centro92%
Desaprobación en la zona oriente87%
Desaprobación del Primer Ministro Gustavo Adrianzén78% (incremento del 13%)
Desaprobación del Ministro de Economía José Arista72% (incremento del 6%)
Desaprobación del Ministro del Interior Juan José Santiváñez76% (incremento del 6%)