viernes 01, agosto 2025
Anuncio
Contáctenos

Dirección Regional de Salud activa alerta amarilla ante inminente llegada del friaje en Puno

La Dirección Regional de Salud de Puno realiza monitoreos diarios y despliega brigadas de vacunación para proteger a los grupos más vulnerables ante el friaje

Alerta amarilla en salud por friaje obliga a implementar un plan de contingencia que protege a la población con brigadas médicas y medicamentos en la región Puno

La alerta amarilla ha sido activada en todo el sistema de salud de la región Puno como parte del plan de contingencia elaborado por la Dirección Regional de Salud ante la temporada de friaje que se aproxima. Freddy Velásquez Angles, director regional de salud, confirmó que las medidas preventivas ya están siendo implementadas con especial atención a la población vulnerable, como niños menores de cinco años y adultos mayores.

“Hemos ya terminado de elaborar el plan de contingencia para el friaje que se va a poner en ejecución próximamente”, señaló Velásquez, quien detalló que las estrategias incluyen la garantía de abastecimiento permanente de medicamentos e insumos médicos en todos los establecimientos de salud de la región para enfrentar el incremento de enfermedades respiratorias.

El director regional enfatizó que, si bien las provincias ubicadas por encima de cierta altitud suelen ser las más afectadas, la estrategia contempla acciones preventivas para toda la región Puno sin excepción, buscando minimizar el impacto del descenso de temperatura en la salud de la población.

La alerta amarilla implica que el personal médico y asistencial deberá mantenerse en constante vigilancia para responder oportunamente al aumento de casos respiratorios que típicamente acompañan a estos fenómenos climatológicos en la zona altiplánica del país.

Paralelamente a las medidas contra el friaje, la Dirección Regional de Salud está ejecutando la “Semana de la Vacunación de las Américas”, una iniciativa que busca cerrar brechas en la cobertura de inmunización de acuerdo con el esquema nacional establecido.

“Lo que estamos haciendo como DIRESA es la monitorización diaria de todos los establecimientos de salud que ya están inmersos en esta estrategia, haciendo vacunaciones casa por casa para garantizar la protección de la población”, explicó el funcionario.

Las brigadas especializadas han sido estructuradas en las diferentes unidades ejecutoras de la región y están realizando un trabajo permanente durante toda la semana, priorizando la inmunización como medida preventiva fundamental antes del inicio de la temporada más crítica del año.

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado