El director de la Agencia Agraria San Román, Juan José Álvarez Delgado, ha expresado su preocupación por la centralización de los presupuestos destinados a la mitigación del déficit hídrico en la región Puno y además cuestionó que los 134 millones de soles asignados serán manejados por instituciones como el Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca (Pelbt), el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), Agrorural Puno y la Autoridad Nacional del Agua (ANA), sin un adecuado proceso de fiscalización en el gasto de estos fondos.
El director de la agencia agraria de la provincia de San Román considera que esta decisión tiene un trasfondo político, ya que hay diferencias notables entre el gobernador regional de Puno, Richard Hancco Soncco, y la presidenta de la república, Dina Boluarte. Esta situación ha llevado al ejecutivo a centralizar los presupuestos destinados a la mitigación del déficit hídrico.
-
Recomendados:
- Logro para trabajadores de construcción civil: aumento salarial reconocido por la Municipalidad de San Román
- Proceso de desalojo de comerciantes en plataforma Micaela Bastidas de Juliaca enfrenta suspensión
- Más de mil denuncias contra magistrados y empleados del Poder Judicial en lo que va del año
Álvarez solicitó una ejecución ágil de estos recursos y señaló que la asignación actual resulta insuficiente para atender las necesidades de los numerosos productores agrícolas y pecuarios de la región Puno. En respuesta, el Gobierno Regional de Puno está planificando gestionar más presupuesto para enfrentar el problema del déficit hídrico.
Por otro lado, durante la gestión de Hancco, se ha adquirido con presupuesto propio más de 30 toneladas de forraje con una inversión de 450 mil soles. Estos recursos serán entregados a la población rural afectada por la escasez de agua a través de la Dirección Regional Agraria (DRAP) en la próxima semana.