El director regional de Salud de Puno, Freddy Velázquez Angles, señaló que René Condori, director de la Red de Salud de Sandia, está bajo evaluación debido a las críticas por la capacidad de respuesta ante emergencias, dentro de los centros de salud de la provincia.
Uno de los principales reclamos es la exigencia de que los pacientes presenten su carnet del Seguro Integral de Salud (SIS) de manera impresa, en medio de la falta de electricidad y recursos para poder contar de manera física con documentación. Velázquez Angles reconoció que esta situación ha complicado el acceso a los servicios de salud.
Ante la emergencia, se han tomado medidas como flexibilizar horarios del personal y absorber trámites burocráticos para agilizar la atención. «Por contingencia, se deben simplificar los pasos y seguir atendiendo a la población», afirmó el director regional, quien también destacó los esfuerzos para mantener los servicios a pesar de las dificultades logísticas.
Sobre el posible cambio de Condori, Velázquez Angles señaló que la decisión dependerá de una evaluación objetiva basada en documentos y hechos concretos. «Estamos evaluando no solo a Sandia, sino también a otras unidades ejecutoras con problemas similares», precisó, sin confirmar aún de manera definitiva este cambio.
Mientras tanto, las autoridades de salud buscan garantizar la continuidad de los servicios, priorizando la atención a los afectados por las inundaciones. La población de Sandia espera poder superar esta situación con respuestas claras y soluciones inmediatas ante una crisis que ha dejado al descubierto las debilidades del sistema.
La situación en Sandia sigue siendo crítica, y ahora se está a la espera de la respuesta de las evaluaciones que se vienen realizando por parte del titular de la institución para poder solucionar las falencias que se tienen en cuanto a la atención en esta red de Salud.