domingo 31, agosto 2025
Anuncio
Contáctenos

Directorio de EMSAPUNO propone aumento salarial para gerente en medio de cuestionamientos a su gestión

El directorio de EMSAPUNO aprobó un incremento salarial para gerentes en medio de cuestionamientos, la población exige transparencia y pronunciamiento de las autoridades

Aumento salarial en EMSAPUNO genera críticas en la población de Puno, el gerente general Luis Aguilar Coaquira recibiría un incremento mientras persisten cuestionamientos

El directorio de EMSAPUNO, presidido por Juan Luigui Mendoza Sota, propuso un incremento salarial para el gerente general Luis Aguilar Coaquira, gerentes de línea y otros, en medio de críticas hacia la gestión de la empresa municipal. Según documentos internos, el aumento beneficiaría principalmente a Aguilar Coaquira, quien recibiría un incremento de 1,800 soles, llevando su sueldo a 4,752 soles mensuales. Este hecho ha generado sospechas de que se busca facilitar la entrada de personal allegado a la actual administración.

El memorándum 240-2024 EMSAPUNO/GG, fechado el 30 de septiembre de 2024, solicitó la opinión del área legal para actualizar las remuneraciones de trabajadores no sujetos a negociación colectiva, incluyendo al gerente general y gerentes de línea. La propuesta fue respaldada por la oficina de asesoría legal y la oficina de planeamiento y desarrollo empresarial, lo que aceleró su proceso de aprobación.

El aumento salarial no solo beneficiaría al gerente general, sino también a gerentes de línea, jefes de oficina y jefes de división, quienes recibirían un incremento de 400 soles. Sin embargo, este movimiento ha levantado sospechas sobre un posible plan para reemplazar a los actuales gerentes con personal de confianza del directorio, lo que ha generado malestar entre los trabajadores en su conjunto.

Ante estos hechos, se espera un pronunciamiento urgente del sindicato de trabajadores de EMSAPUNO y de la sociedad civil. La dirigencia de la empresa y los representantes de la municipalidad de Puno, el gobierno regional y la sociedad civil deben explicar las razones detrás de este incremento salarial, especialmente cuando el gerente general resulta ser el más beneficiado.

La población de Puno exige transparencia y respeto por parte de las autoridades además se declare nulo ese acuerdo de directorio. El alcalde y los regidores tienen la responsabilidad de aclarar estos actos y justificar por qué se prioriza un aumento salarial para altos funcionarios en un contexto de cuestionamientos a la gestión de EMSAPUNO.

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado