miércoles 15, octubre 2025
Anuncio
Contáctenos

DIRESA Puno dejó de contar al menos 2 mil muertes con la covid-19 debido a la falta de sinceramiento

En el último reporte oficial de la Dirección Regional de Salud de Puno indica que hasta el 28 de octubre se registraron 3 mil 132 fallecidos con la covid-19 en...

En el último reporte oficial de la Dirección Regional de Salud de Puno indica que hasta el 28 de octubre se registraron 3 mil 132 fallecidos con la covid-19 en el departamento; sin embargo, cuando se contrastan estas cifras con el registro de fallecidos del SINADEF del Ministerio de Salud, se encuentra que el número real de fallecidos está cerca de 5 mil.

Se debe precisar que en el último registro contenido en el portal Datos Abiertos, del gobierno, se encuentra que el número exacto de fallecidos por covid-19 es de 4 mil 955, esto al 30 de octubre, dos días después del último reporte de la Diresa Puno.

Cabe indicar que el Ministerio de Salud estableció en septiembre del año pasado criterios para definir las muertes con la covid-19 y un equipo de especialistas comenzó la tarea de sincerar las cifras a nivel nacional.

- Contenido Promocionado -

A pesar de esta política nacional, a nivel regional, la Dirección Regional de Salud simplemente omitió el sinceramiento y continuó informando sin agregar los fallecidos identificados por el Sinadef, producto de esto se dejó de informar sobre 2 mil muertes por el virus.

Es importante detallar que la gran mayoría de víctimas mortales fueron del sexo masculino. Precisando, un total de 3 mil 229 fallecidos eran varones mientras que 1 mil 726, eran mujeres.

Si bien la gran mayoría de víctimas eran de avanzada edad, se contaron 53 fallecidos menores de 12 años, entre ellas, cuatro niñas de 4 años, dos niños de 5 años y seis bebés de solo un año, entre otros.

Otro dato que arroja el registro es que dos de cada cinco muertes por covid-19 eran de personas con 70 años o más y, dentro de este grupo, la gran mayoría de víctimas mortales también fueron varones con 2 mil 42 bajas, mientras que 766 eran mujeres.

- Contenido Promocionado -

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado