InicioPunoJuliacaDirigente regional cuestiona falta de justicia tras hechos de diciembre 2022

Dirigente regional cuestiona falta de justicia tras hechos de diciembre 2022

Dirigente regional cuestiona el aparente desinterés del Estado por garantizar justicia y desarrollo en regiones afectadas tras los hechos de violencia del 2022

Iván Trujillo demanda esclarecer violencia ocurrida tras cambio de gobierno y atender demandas sociales y justicia en regiones afectadas como Ayacucho y Puno

Iván Trujillo Ilasaca, coordinador regional del partido Adelante Pueblo Unido (APU), expresó su preocupación por la falta de avances en las investigaciones sobre la violencia ocurrida tras el cambio de gobierno de Pedro Castillo a Dina Boluarte en diciembre de 2022. Según el dirigente, las acciones represivas afectaron gravemente a ciudadanos de regiones como Ayacucho y Puno.

Trujillo señaló que, aunque se han identificado responsables dentro de las fuerzas del orden, el Estado muestra poco interés en esclarecer los hechos y garantizar justicia para las víctimas. Este aparente desinterés genera malestar entre las familias afectadas, quienes aún esperan respuestas claras y acciones concretas.

El dirigente también manifestó su insatisfacción con el desempeño del actual gobierno. Según Trujillo, la administración de Dina Boluarte se centra en cambios legales y políticos que favorecen a ciertos sectores, mientras proyectos importantes para el desarrollo del país, como el integral de agua en Juliaca, permanecen paralizados.

Además, destacó que la gestión actual carece de un enfoque que priorice el bienestar de la población, mencionando que se perciben decisiones más orientadas a intereses políticos y partidarios. Esta situación, sostuvo, agrava las condiciones de vida en las regiones más afectadas por la violencia del 2022.

- Contenido Promocionado -

Trujillo hizo un llamado a las autoridades para que atiendan las demandas sociales y reanuden los proyectos detenidos. Considera que garantizar justicia y desarrollo son pasos fundamentales para restablecer la confianza de los ciudadanos en las instituciones del país.

Finalmente, insistió en que la población de las regiones más afectadas por la represión debe ser escuchada y atendida, reiterando que la falta de justicia no solo afecta a las víctimas, sino también a la estabilidad y unidad del país en general.

- Contenido Promocionado -

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado