Rubén Jilapa Humpiri, docente de la Escuela Profesional de Ingeniería Textil y Confección de la Universidad Nacional de Juliaca, reveló que se están realizando acercamientos con asociaciones de artesanos para que se interesen en adquirir conocimientos tecnológicos que les permitan crecer en el sector.
«Si muestran interés, les transferiremos nuestra tecnología y las habilidades que desarrollamos. Es crucial establecer esta conexión», afirmó. Además, destacó el interés de los jóvenes por estudiar ingeniería textil y confección.
El docente también señaló la falta de oportunidades laborales para los artesanos textiles tradicionales en Puno, debido al crecimiento del negocio de prendas de vestir sintéticas.
«Es necesario innovar y adelantarnos con investigaciones», concluyó el docente de esta universidad que ya tiene egresados de esta escuela profesional.