Anuncio
Contáctenos

Docentes de la UNA Puno viajarán a Lima este 18

El sindicato universitario mantiene huelga indefinida y advierte que la falta de recursos impide cumplir metas académicas y afecta la formación de los estudiantes

Docentes de la UNA Puno exigen al gobierno cumplir la Ley Universitaria y frenar recortes presupuestales que afectan la educación superior pública en la región

Los docentes de la Universidad Nacional del Altiplano (UNA) de Puno, anunciaron una movilización a la ciudad de Lima este 18 de noviembre para visibilizar sus demandas. El Sindicato de Docentes Universitarios mantiene cerradas las puertas de ingreso a la universidad en su cuarto día de huelga indefinida. Esta medida busca presionar al gobierno central para que atienda el pliego de reclamos que incluye cumplimiento de leyes y aumento presupuestal.

El secretario de dicho sindicato, Carlos Abad Vargas, señaló que el pliego principal exige el cumplimiento del artículo 96 de la Ley 30220, Ley Universitaria. Abad, enfatizó que no están pidiendo más que el cumplimiento de la ley y la aplicación del artículo 200 de la Constitución. El dirigente manifestó que los docentes vienen siendo afectados en este derecho hace 42 años.

El segundo pedido que llevarán a Lima es frenar el recorte presupuestal que sufren las universidades públicas licenciadas. Abad señaló que la UNA tiene acreditación nacional e internacional y proyectos a corto, mediano y largo plazo. El dirigente sindical enfatizó que el presupuesto tiene que ser sostenible en el tiempo para cumplir metas institucionales académicas.

- Contenido Patrocinado -

El dirigente sindical denunció que cuando el gobierno recorta presupuesto, se afecta a los universitarios. Manifestó que los estudiantes no podrán educarse adecuadamente si continúan los recortes presupuestales. La movilización a Lima del 18 de noviembre buscará que autoridades nacionales atiendan esta problemática que afecta la educación superior regional.

El dirigente universitario manifestó estar de acuerdo con la creación de nuevas universidades, pero con su propio presupuesto asignado. Abad rechazó que vengan a la UNA Puno a bajar el presupuesto para dárselo a otra universidad recién creada. El secretario sindical llevará esta denuncia a Lima para exigir al gobierno que respete el presupuesto de universidades establecidas.

Carlos Abad reveló que la aspiración de la UNA es ser la mejor universidad del país. El dirigente señaló que para ello requieren mayor presupuesto, igual al de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Cuestionó que esta universidad tenga 800 millones, mientras la UNA solo cuenta con 300 millones de presupuesto anual.

- Contenido Patrocinado -

El secretario sindical denunció que no se aplica el texto constitucional en las mismas condiciones para todas las universidades públicas. Abad recordó que el artículo 12 de la Constitución manifiesta que ‘todos somos iguales ante la ley peruana’. Los docentes llevarán estas demandas a Lima para exigir homologación de sueldos con otras universidades nacionales.

- Contenido Patrocinado -

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado