El Centro Cultural Uywa Chuwas del centro poblado Ayrumas Carumas, en la cordillera de Acora (Puno), y la Asociación Folklórica Los Machuaychas de Canchi Grande, en Caracoto (San Román), lograron su clasificación al concurso de danzas originarias en honor a la Virgen de la Candelaria 2026.
Ambas agrupaciones obtuvieron los primeros puestos en el concurso Manco Cápac y Mama Ocllo, con puntajes de 83.83 y 83.62 puntos, respectivamente.
El evento reunió a 15 conjuntos de danzas originarias, zampoñadas y sikuris de diferentes zonas de Puno. La competencia se desarrolló en el estadio de la Universidad Nacional del Altiplano, donde los participantes demostraron su talento y tradición.
Entre los clasificados está Sikuris 27 de Junio Nueva Era, que competirán en el concurso de la festividad 2026. Algunos grupos avanzaron a concursos de un solo bombo o de varios bombos, según su estilo.
El alcalde del centro poblado de Canchi Grande, Telesforo Sucasaca Coila, destacó que la danza de Los Machuaychas llegará a la Candelaria 2026 con un gran equipo de danzarines y músicos. Señaló que esta danza, que se baila en los carnavales, es un agradecimiento a la Pachamama por las primeras cosechas en febrero.
La clasificación de estas agrupaciones refuerza el compromiso de Puno con su herencia cultural. Ahora, preparan sus coreografías y vestuarios para brillar en la festividad más importante de la región.


