InicioPunoJuliacaDrenaje natural en Río Torococha: 4 millones de soles para proyecto que...

Drenaje natural en Río Torococha: 4 millones de soles para proyecto que culminará en diciembre de 2025

El proyecto en Juliaca busca recuperar el Río Torococha y eliminar conexiones clandestinas, los dirigentes barriales supervisan su avance junto con las autoridades locales

Drenaje pluvial en Juliaca en Río Torococha incluirá un sistema gravitacional para reducir costos, autoridades y el BID ajustan el proyecto que beneficiará a varios barrios de la ciudad

En una importante reunión técnica con representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), autoridades locales recibieron explicaciones detalladas sobre el proyecto de drenaje pluvial en Juliaca, que contempla una inversión aproximada de 4 millones de soles. El presidente de la Central de Barrios, Eusebio Chunga Cabrera, destacó que la obra utilizará un sistema de drenaje natural e intervendrá más de 11 kilómetros del Río Torococha.

Según explicó Chunga, el expediente técnico debió concluirse el año pasado, pero las protestas sociales retrasaron su avance. La modificación más significativa al proyecto original es la reducción de 15 cámaras de bombeo inicialmente previstas, cuyo mantenimiento resultaba costoso, optando ahora por un sistema gravitacional que aprovechará el cauce natural del río.

La recuperación del Río Torococha implica liberar áreas invadidas y reabrir canales que actualmente están cubiertos en el centro de la ciudad. El proyecto también contempla la clausura definitiva de conexiones clandestinas de aguas servidas que actualmente contaminan los cauces naturales, mejorando así las condiciones sanitarias de la zona.

El dirigente barrial precisó que el expediente técnico se encuentra en su tercer entregable, el cual fue suspendido y ahora debe ser modificado. Para completar el proyecto, se requiere finalizar este tercer entregable junto con el quinto y sexto, lo que permitirá pasar a la fase de ejecución del drenaje pluvial.

- Contenido Promocionado -

“Estamos avanzando”, afirmó Chunga durante la entrevista, señalando que inicialmente el expediente debía concluirse en septiembre, pero ahora se prevé que finalice a finales de este año. Esto significa que la licitación para la ejecución de obra comenzaría el próximo año, respetando los cronogramas establecidos.

Los dirigentes de la Central de Barrios, junto a los comités de Agua y Saneamiento, mantienen una vigilancia constante sobre los avances del proyecto. Chunga manifestó que acompañan el proceso para asegurar el cumplimiento de los compromisos adquiridos con el Ministerio de Vivienda, que incluyen no solo el financiamiento del agua y saneamiento.

El compromiso firmado con el BID contempla además el drenaje y asfaltado, como parte integral de un plan de mejora para la ciudad. La entrega del proyecto finalizado está programada para diciembre de 2025, beneficiando a numerosos barrios de Juliaca con un sistema de drenaje sostenible y de bajo costo operativo.

- Contenido Promocionado -

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado