La economía de Arequipa finalizó en recesión durante el año 2023, pero ha comenzado el 2024 con señales alentadoras de recuperación en varios sectores económicos, como la agricultura, pesca, manufactura y construcción, aunque la actividad minera ha mostrado una contracción.
Según el informe “Arequipa: Síntesis de Actividad Económica – Enero 2024” del Departamento de Estudios Económicos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), sucursal Arequipa, publicado en marzo pasado, las actividades económicas principales muestran resultados positivos.
Por ejemplo, el sector agropecuario ha experimentado un crecimiento del 2,2% en comparación con el mismo periodo del año anterior, impulsado por un aumento en la producción agrícola (9,3%), debido al mayor dinamismo en la producción para el mercado local (11,9%).
En enero, la producción agrícola mostró un crecimiento del 9,3%, destacando el aumento en la cosecha de productos destinados al mercado local, como papa (75%), tomate (67,7%), zanahoria (44,3%) y zapallo (100,3%), entre otros cultivos. Sin embargo, se observó una reducción en la producción de cultivos para exportación y agroindustria (-5,2%), como alcachofa (-51,8%), orégano (-93,8%) y palta (18,9%).
El sector pesquero ha experimentado un impresionante incremento del 116,9% respecto al año anterior, debido al mayor volumen de desembarque de especies marinas destinadas al consumo humano directo (91,5%).