Ecuador: violencia y secuestros en medio de estado de excepción

Explosiones, quema de autos y secuestro de policías en Ecuador, tras fuga del capo Adolfo Macías y estado de excepción decretado por el presidente Daniel Noboa

Explosiones, quema de vehículos y secuestros de policías se registraron en varias ciudades de Ecuador, en medio del estado de excepción

Anoche se registraron explosiones, incendios de vehículos y el secuestro de policías en varias ciudades de Ecuador, en medio del estado de excepción decretado el lunes por el presidente Daniel Noboa. En Quito, se reportó una explosión en un puente y el incendio de un auto con bombonas de gas, mientras en Riobamba la policía investiga un motín y fuga en la cárcel donde estaba Fabricio Colón Pico, líder de la banda Los Lobos.

En Esmeraldas también se incendiaron vehículos. Además, fueron secuestrados 3 policías en Machala y otro más en Quito. El presidente de la Corte Nacional de Justicia, Iván Saquicela, dijo que hubo una explosión cerca de su casa en Quito, por lo que pidió más seguridad. Estos hechos ocurren tras la fuga del capo del crimen organizado Adolfo Macías de una cárcel en Guayaquil, lo que motivó la declaratoria de emergencia.

- Advertisement -

La policía informó en sus redes sociales sobre la captura de dos sospechosos en el sur de Quito, a quienes se les encontró armas y explosivos. También confirmaron los secuestros de agentes en Machala y la capital. El presidente Noboa decretó el estado de excepción el lunes, incluyendo toque de queda nocturno y militarización de las cárceles, un día después de confirmarse la fuga de Macías.

El jefe de Estado busca controlar la ola de violencia desatada presuntamente por bandas criminales como represalia a la fuga de Macías de la cárcel de Guayaquil. La fiscal Diana Salazar había acusado a Macías de planear un atentado contra su vida. Ahora el gobierno teme más ataques de estas bandas en medio del caos carcelario.

Riobamba y Esmeraldas han sido escenario de actos violentos como la quema de vehículos, que se suman a lo ocurrido en Quito. La Policía busca determinar si se trata de acciones coordinadas por los grupos delictivos que operan en estas ciudades o son hechos aislados. Sin embargo, evidencian la situación de zozobra que vive el país ante la capacidad de estos grupos para ejecutar ataques, incluso con armas y explosivos.

- Advertisement -

El presidente Noboa declaró que no se tolerará la alteración del orden público ni acciones delincuenciales. Anunció que las Fuerzas Armadas apoyarán a la Policía para garantizar la seguridad y que los responsables de los hechos violentos serán sancionados con todo el peso de la ley. Hizo un llamado a la ciudadanía a mantener la calma y confianza en las instituciones.

- Anuncio -

Últimas Publicaciones

Artículos relacionados

- Anuncio -

Hospital Carlos Monge Medrano suspende atención por presunta contaminación del agua potable

Problemas con el agua potable suspenden atención médica en hospital de Juliaca, personal detecta olor inusual en el agua y autoridades analizan posible contaminación del suministro

Pobladores de la Cuenca Llallimayo aún a la espera de proyecto valorizado en 61 millones de soles

Crisis ambiental afecta producción en Melgar, la contaminación de la cuenca Llallimayo genera mortandad de animales y pérdidas por falta de acción del ejecutivo

PEBLT llega a mitad de año con tan solo 29% de ejecución de un presupuesto de 39 millones de soles

Bajo gasto retrasa proyectos para descontaminar el Lago Titicaca, el PEBLT solo ejecutó 29,2% del presupuesto pese a urgencia por remediar daños ambientales

¡Alerta! nueva modalidad de robo: delincuentes se habrían hecho pasar por censistas para perpetrar asalto en Juliaca

Asalto armado sacude a familia en Juliaca con seis delincuentes que fingieron ser censistas, robaron dinero y golpearon a víctimas mientras niños eran amenazados

Población de Ananea exige declaratoria de emergencia por inseguridad ante CORESEC

Emergencia regional aprueban autoridades en La Rinconada y Lunar de Oro (Ananea ) ante violencia minera creciente, CORESEC Puno envió solicitud al Ministerio Público y Poder Judicial

Richard Hancco hace propaganda subliminal a favor de su partido político “Somos Perú” e infringe normas electorales

Propaganda electoral expone a Richard Hancco, incorporó símbolo de Somos Perú en gestión regional desde marzo de 2024, JNE podría aplicar multa de hasta 535 mil soles

Se avivan conflictos territoriales sin solución en selva puneña: Coasa denuncia a Limbani por  disparos a comuneros de Huanchicani

Conflicto territorial deja heridos en Huanchicani, presuntos invasores dispararon contra comuneros de Coasa, autoridades exigen intervención urgente del Estado

Puno enfrenta retrasos y riesgos en obra vial por fallas de control y supervisión

Obra vial inconclusa retrasa entrega en barrio San Miguel, contratista sigue trabajando pese a vencimiento de plazo y sin cumplir requisitos de seguridad laboral

Chucuito: Conductor fue detenido con 1600 litros de combustible

Contrabando de combustible moviliza operativo en desvío a Tacna, policía incauta 1600 litros de petróleo sin documentos en vehículo interceptado y detienen a Conductor en Desaguadero

OCI revela retrasos y riesgos en obra de agua potable en Coata, Puno

Retrasos técnicos afectan obra de saneamiento de agua potable en Coata Puno, Contraloría advierte demoras en expedientes y falta de seguros para personal del contratista

Desaprobación histórica golpea al Ejecutivo y el Congreso según Orlando Arapa

Desaprobación ciudadana alcanza el 98 por ciento en rechazo al ejecutivo y el Congreso, Orlando Arapa señala que promueven leyes que favorecen la corrupción

Binacional debe más de S/ 300 mil soles al GORE Puno, quién habría permitido uso irregular de estadio en Juliaca

Convenio vencido deja a Binacional FC sin autorización en el estadio Guillermo Briceño, el club acumula deuda de S/ 300 mil con el GORE Puno por uso indebido