lunes 01, septiembre 2025
Anuncio
Contáctenos

Ejecutivo promulga ley que prohíbe el matrimonio infantil

Ejecutivo promulga ley del Congreso que prohíbe matrimonio infantil para proteger a niñas de violencia y pobreza

Ejecutivo promulga ley aprobada por amplia mayoría en Congreso que prohíbe matrimonio infantil mediante modificación de Código Civil buscando frenar discriminación, violencia y pobreza contra niñas

El Ejecutivo promulgó la ley que prohíbe el matrimonio infantil, tres semanas después de que fue aprobada por el Congreso. La norma, que modifica artículos del Código Civil, establece que no pueden contraer matrimonio las personas menores de 18 años ni los tutores o curadores con menores.

La ley también permite que los menores de edad puedan solicitar directamente la nulidad del matrimonio que hayan contraído antes de la vigencia de esta. Así, se busca frenar la perpetuación de la discriminación, la violencia y la pobreza que sufren muchas niñas obligadas a casarse.

Promovida activamente por congresistas como Flor Pablo, Ruth Luque y Susel Paredes, la norma tuvo amplio respaldo, incluso de la ministra de la Mujer. Pablo destacó que la ley marca «la línea de partida para cortar el ciclo de violencia y pobreza» en el país.

La ley precisa que la capacidad adquirida a los 16 años para ejercer una profesión u oficio no incluye la posibilidad de contraer matrimonio. Además, establece excepciones para que los menores puedan realizar actos como inscribir a sus hijos o demandar por gastos de embarazo.

El 4 de noviembre, el pleno del Congreso aprobó la norma con 113 votos a favor y solo 3 abstenciones, de Gladys Echaíz, José Balcázar y Víctor Cutipa. Se busca así proteger los derechos de las niñas y adolescentes frente a la violencia y el abuso.

La ministra de la Mujer respaldó la ley al señalar que muchas veces detrás de estos matrimonios infantiles se esconden casos de violación sexual. De esta forma, la nueva norma busca frenar estas situaciones que afectan gravemente a las menores de edad.

El dictamen legal surgió en la Comisión de Justicia del Congreso, sobre la base de un proyecto presentado por la congresista Pablo. De esta forma, luego de amplio debate y consenso, finalmente se logró promulgar esta importante ley.

Ahora, con la publicación de la norma en el diario oficial El Peruano, se espera que se implementen los mecanismos necesarios para hacer cumplir la prohibición del matrimonio infantil en todo el país. La lucha para proteger a las niñas y adolescentes frente a la violencia y la discriminación continúa.

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado