Los productores de camélidos de la provincia de El Collao, perdieron el 50 % de su capital debido al déficit hídrico; además, el 50 % de crías murieron y el 50 % restante que logró sobrevivir, presenta bajo peso y lana de baja calidad. Ante este escenario, los productores se organizaron para realizar el Primer Congreso de Criadores de Camélidos Andinos y proponer alternativas de solución.
El integrante de la comisión organizadora de este congreso, Marcial Chambilla Montalico, indicó que la sequía que azotó esta zona de la región, generó cuantiosas pérdidas económicas, situación de la que estima, no podrán recuperarse por lo menos en tres o cuatro años.
“El 50 % del caudal de las cabeceras de cuenca también se han secado, no hay presencia del gobierno en este sector, por ello nos estamos organizando para realizar este primer congreso que se desarrollará este 15 de diciembre”, señaló.
A través de Pachamama radio, sostuvo que en este evento plantearán la conservación de los ecosistemas terrestres acuáticos, debido a los actuales problemas que ahora afrontan los productores, por la falta de pasto, agua y alimento.
Añadió que las autoridades solo les entregaron pacas de avena para enfrentar la actual crisis, pero en una mínima cantidad, que solo le alcanzó a cada productor entre dos y tres días.