domingo 31, agosto 2025
Anuncio
Contáctenos

El conflicto limítrofe entre Puno y Moquegua se agudiza en pasto grande

Richard Hancco denunció que ONG y mineras buscan declarar zonas intangibles mientras el gobierno regional interviene con proyectos sociales en comunidades de frontera

Conflicto territorial entre Puno y Moquegua expone tensiones por Pasto Grande donde autoridades advierten intentos de debilitamiento de la jurisdicción puneña

La disputa territorial entre Puno y Moquegua por Pasto Grande llega a un punto crítico, luego de más de 20 años sin solución, mientras autoridades puneñas advierten que empresas mineras y ONG promueven declaratorias de zonas intangibles que favorecerían a Moquegua. El gobernador Richard Hancco confirmó que la presencia de población con DNI moqueguano en territorio puneño complica las negociaciones.

Hancco explicó que el conflicto tiene raíces históricas, agravadas por intereses mineros y proyectos que dificultan el saneamiento de límites. “Hay familias identificadas con Moquegua viviendo en zonas que legalmente son de Puno, lo que debilita nuestra posición”, afirmó el mandatario regional durante una reunión con autoridades locales.

Las autoridades de Puno rechazaron la posibilidad de consultar a los pobladores sobre su preferencia territorial. Consideran que este mecanismo beneficiaría a Moquegua, ya que la mayoría de habitantes en la zona en disputa están registrados en esa región. “Sería una forma de perder nuestro territorio sin discusión técnica”, señaló un representante del gobierno regional.

Para reforzar la presencia puneña en la zona, el gobierno regional ejecuta proyectos sociales y culturales a través del PECSA, con intervenciones directas en comunidades afectadas. “No podemos permitir que se ignore nuestra jurisdicción. Estamos trabajando en el terreno para demostrar que este territorio es de Puno”, sostuvo Hancco.

El gobernador alertó sobre una posible escalada del conflicto si Moquegua insiste en consultar a la población. “Cuando vean que están perdiendo argumentos, pedirán un referéndum, y ahí perderíamos todo”, advirtió. Subrayó que la solución debe basarse en estudios técnicos, no en preferencias poblacionales.

Mientras tanto, las tensiones en Pasto Grande siguen creciendo, con reportes de ocupaciones informales y presiones de grupos vinculados a la minería. Hancco aseguró que su gestión no cederá terreno y que presentará nuevos documentos ante el gobierno central para defender los límites de Puno.

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado