Puno se prepara para realizar la tercera edición del quqawi más largo del mundo, un evento que busca la institucionalización municipal y la posibilidad de establecer un récord Guinness. Nimer Arocutipa Huaranca, organizador de la actividad, confirmó las coordinaciones con la población local para revalorar este proyecto cultural andino.
El recorrido planificado abarcará dos kilómetros de extensión, manteniendo la estructura y ubicaciones del año anterior en su mayoría según reveló el organizador. Las coordinaciones con la comunidad han sido exitosas para garantizar la participación masiva necesaria en esta celebración tradicional.
Arocutipa Huaranca adelantó que el croquis con las ubicaciones específicas será entregado próximamente a los participantes interesados. La organización respetará las posiciones del evento anterior para mantener la continuidad y facilitar la logística de la actividad cultural.
La propuesta de institucionalización ha sido presentada formalmente ante los regidores de la Municipalidad Provincial de Puno para establecer esta celebración como evento anual. Esta iniciativa busca garantizar la continuidad y el crecimiento progresivo de la tradición del quqawi más extenso del mundo.
La Policía Nacional del Perú, Bomberos y otras instituciones públicas han confirmado su participación activa en el evento cultural. El respaldo institucional representa un avance significativo para la seguridad y organización del evento
Los organizadores consideran fundamental contar con el apoyo de entidades oficiales para garantizar el orden y la seguridad durante el desarrollo de la actividad. La coordinación interinstitucional permitirá una mejor planificación y ejecución del evento que busca posicionar a Puno internacionalmente.
La institucionalización propuesta convertiría al quqawi más largo en una celebración oficial anual de la provincia puneña, fortaleciendo el turismo cultural. Este reconocimiento municipal elevaría el estatus del evento y facilitaría la obtención de recursos para futuras ediciones.