Anuncio
Contáctenos

Elecciones 2026: Candidatos presidenciales podrán postular simultáneamente al Parlamento

El voto preferencial permitirá modificar el orden de listas parlamentarias, fortaleciendo la influencia directa del electorado en los comicios 2026

Candidatos presidenciales podrán integrar listas al Senado o Cámara de Diputados, explicó ODPE Cusco, decisión abre nuevas estrategias políticas para 2026

Los candidatos a la presidencia de la República podrán postular al Senado o la Cámara de Diputados en las elecciones 2026. El jefe de la Oficina Descentralizada de Procesos Electorales (ODPE) Cusco, Wilson Giancarlo Chirinos Figueroa explicó que los postulantes presidenciales pueden integrar listas parlamentarias sin restricciones. Esta disposición permite que gobernadores, alcaldes y funcionarios renuncien para buscar cargos nacionales.

«Candidatos de la presidencia de la República también pueden postular al Senado o a la Cámara de Diputados», señaló el jefe de ODPE Cusco. La norma establece que aunque pierdan la contienda presidencial, los candidatos pueden acceder al Senado o Cámara de Diputados. Esta alternativa genera preocupación sobre las estrategias políticas para los próximos comicios nacionales.

El funcionario destacó que los votantes tienen poder de decisión sobre los partidos políticos. «Decides con tu voto si un partido político desaparece o está vigente», manifestó Chirinos Figueroa. La única forma de evitar cargos públicos a renunciantes es que sus partidos no alcancen votos en 2026.

- Contenido Patrocinado -

Cada organización política presenta un orden establecido para sus candidaturas al Parlamento Bicameral. Los electores tendrán la opción de elegir senadores mediante un sistema que incluye dos casilleros preferenciales. Este mecanismo permite expresar simpatía hacia candidatos específicos dentro de las listas presentadas por los partidos.

«Nosotros dentro de la elección para senadores vamos a tener la opción de elegir una», explicó el jefe de ODPE Cusco. Los votantes pueden utilizar su poder para dar preferencia a un candidato mediante su número. El voto preferencial puede alterar el orden preestablecido por las organizaciones políticas en sus listas oficiales.

El sistema electoral 2026 vincula directamente los votos obtenidos con la vigencia de los partidos políticos. Chirinos Figueroa señaló que de alcanzar los votos dentro del orden de cada organización política, los candidatos podrían acceder a curules en el Senado. La distribución de escaños dependerá del respaldo ciudadano a cada agrupación.

- Contenido Patrocinado -

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado