viernes 01, agosto 2025
Anuncio
Contáctenos

Elmer Cuba considera ofensivas las expresiones del ministro Manero

El economista Elmer Cuba expresó que las declaraciones del ministro Manero sobre el hambre en Perú resultaron ofensivas y desconectadas de la realidad

Elmer Cuba considera ofensivas las expresiones del ministro Manero sobre el hambre en Perú y cuestiona la afirmación de que trabajar evita la pobreza

El economista Elmer Cuba criticó duramente las recientes declaraciones del ministro de Desarrollo e Inclusión Social, Ángel Manero, calificándolas de “terribles” y “poco empáticas”. Cuba señaló que el intento del ministro por corregir sus polémicas afirmaciones sobre el hambre en el Perú solo logró “embarrarla más”.

“El Perú no es un país de hambrientos. El Perú es un país de gente trabajadora, de gente emprendedora que siempre ha podido salir adelante a pesar de todos los problemas”, afirmó Cuba, citando textualmente al ministro Manero. Sin embargo, el economista cuestionó la necesidad de hacer tales declaraciones, especialmente considerando que el 30% de los peruanos vive en situación de pobreza a pesar de trabajar diariamente.

Cuba calificó de “ofensivo” el comentario del ministro que sugiere que “el que trabaja no pasa hambre”. El economista explicó que esta afirmación ignora la realidad de millones de peruanos que, a pesar de trabajar arduamente, ganan poco debido a su baja productividad. “No es 30% de ociosos en el país”, enfatizó Cuba.

Respecto a las cifras de hambre en el país, el economista aclaró que técnicamente el término “hambre” está relacionado con la subalimentación, que afecta al 7% de los peruanos, y no a los 17 millones que algunos medios han reportado. Cuba instó a utilizar términos técnicos precisos al discutir estos temas sensibles.

Por último, Cuba extendió sus críticas a la presidenta Dina Boluarte, afirmando que “claramente no está capacitada para ese puesto”. El economista lamentó que esta realidad no sea ampliamente reconocida ni discutida abiertamente, sugiriendo que el gobierno actual requeriría “un mensaje a la nación de 24 horas” para abordar todos sus problemas.

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado