La Contraloría General de la República, detectó que varios trabajadores de Electro Puno cuentan con facultades bancarias y financieras que no son necesarias para sus labores. Según un informe emitido el 25 de agosto, estos poderes podrían poner en riesgo el manejo adecuado de los recursos de la empresa.
El documento, identificado con el código 026-2025-OCI/5182-SOO, señala que algunos empleados tienen acceso a cuentas y operaciones financieras de la empresa, a pesar de que sus funciones no lo requieren. Esto abre la posibilidad de un uso indebido de fondos públicos o de decisiones que no beneficien a la institución.
La Orientación de Oficio realizada advierte que esta situación afecta la transparencia y la correcta representación de Electro Puno. La empresa es responsable de brindar el servicio de electricidad en la región, y cualquier irregularidad en el manejo de sus finanzas podría perjudicar a miles de usuarios.
El informe no precisa cuántos trabajadores están involucrados ni los montos que manejan, pero deja en claro que no hay una justificación clara para que tengan estas facultades.
Electro Puno aún no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre este hallazgo. Sin embargo, la entidad de control exige que se tomen medidas inmediatas para corregir esta situación y garantizar que solo el personal autorizado y necesario tenga acceso a las cuentas de la empresa.
Este tipo de facultades sin control puede generar desconfianza en la ciudadanía, especialmente en una región donde el servicio eléctrico es esencial para el desarrollo. Los usuarios exigen que se investigue a fondo y se apliquen sanciones si se confirma algún tipo de irregularidad.
La Oficina de Control Interno de Electro Puno es la encargada de supervisar que se cumplan las recomendaciones. Mientras tanto, la población espera que se aclare este tema y se eviten riesgos en el manejo de los recursos públicos.