sábado 23, agosto 2025
Anuncio
Contáctenos

Empresa sin solvencia paraliza obra de 6 millones en urbanización Espinar de Juliaca

Walter Quispe responsabilizó a funcionarios municipales por adjudicar la obra a C&C SRL sin carta fianza, lo que mantiene las calles intransitables en plena urbanización

Paralización de obra en Juliaca por empresa sin solvencia económica afecta a urbanización Espinar, vecinos denuncian retrasos y exigen transparencia en proceso municipal

Walter Agustín Quispe Mamani, presidente de la urbanización Espinar en Juliaca, reveló que la empresa adjudicataria de un proyecto valorizado en más de 6 millones de soles carece de solvencia económica suficiente para ejecutar la obra. La construcción se encuentra completamente paralizada desde hace varias semanas, afectando directamente a los vecinos de la zona.

El dirigente vecinal explicó que la empresa C&C SRL. obtuvo la adjudicación del proyecto por 6 millones 100 mil soles, pese a no contar con respaldo financiero adecuado para su ejecución. Quispe manifestó su preocupación por el proceso de selección, ya que la compañía tampoco presentó la carta fianza correspondiente según los requisitos establecidos.

“Nosotros nos preocupamos porque, no han puesto ni la carta fianza”, expresó Quispe durante una entrevista. El presidente indicó que la empresa debía entregar el proyecto en noviembre del 2024 sin embargo a la fecha la obra tiene solo el 30.2% de avance y aún falta alrededor de 70%.

Las calles de la urbanización Espinar permanecen intransitables debido a los trabajos de remoción de tierra iniciados por la empresa contratista. Los vecinos enfrentan serias dificultades para ingresar sus vehículos a los garajes, mientras que otros no pueden sacar sus automóviles de las viviendas debido al estado de las vías.

El presidente vecinal responsabilizó directamente al  Yino Fanes Paredes Bellido, subgerente de logística de la Municipalidad Provincial de San Román, por las irregularidades en el proceso de adjudicación de la obra. Quispe manifestó haber advertido en múltiples ocasiones sobre los problemas financieros de la empresa, sin recibir respuesta satisfactoria de las autoridades municipales correspondientes.

Los beneficiarios del proyecto incluyen no solamente la urbanización Espinar, sino también anexos Los Choferes y una parte del sector Vallecito. La proximidad de la temporada de lluvias incrementa la urgencia de resolver la situación, ya que las condiciones climáticas podrían agravar el deterioro de las calles removidas.

Quispe solicitó transparencia en el proceso y cuestionó la adjudicación de obras a empresas arequipeñas en lugar de favorecer a constructoras locales. El dirigente advirtió sobre la existencia de desmonte abandonado y buzones abiertos que representan riesgos adicionales para la seguridad de los pobladores de la zona.

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado