Durante el XI Encuentro Internacional de Poderes Judiciales del Perú e Iberoamérica y el XIII Encuentro Nacional de Presidentes de Cortes Superiores, se acordó fortalecer la aplicación de las Reglas de Brasilia y promover la Justicia Itinerante, ampliando su alcance a zonas rurales y comunidades indígenas, entre otros compromisos.
Como parte del evento, se redactó la “Declaración de Puno”, un documento con ocho acuerdos orientados a mejorar el acceso a la justicia para las poblaciones más vulnerables en el país, involucrando directamente a las cortes superiores.
El presidente de la Corte Superior de Justicia de Puno, Juan Francisco Ticona Ura, informó que el encuentro contó con la participación de 35 cortes superiores y destacados magistrados nacionales e internacionales.
Entre los participantes, la jueza suprema Janet Tello Gilardi, presidenta de la Comisión Permanente de Acceso a la Justicia del Poder Judicial del Perú, presentó los “Avances y desafíos de la justicia itinerante”, una iniciativa clave para mejorar el servicio judicial en áreas alejadas.