Más de veinte denuncias legales se han presentado contra periodistas puneños en un evidente acto de amedrentamiento contra la libertad de prensa. Enrique Calmet Choque ha iniciado una ofensiva judicial contra los periodistas Kevin Moncada Xespe y Liubomir Fernández Fernández tras el trabajo de investigación que exponen irregularidades vinculadas a terrenos del Politécnico Huáscar, donde Calmet se encuentra sumido.
Mediante diversos reportajes publicados en el diario La República, Fernández expuso acciones cuestionables de Calmet relacionadas con los terrenos del Politécnico Huáscar en Puno, desencadenando una respuesta judicial desproporcionada. Calmet Choque ahora solicita diez años de prisión para ambos periodistas y su inhabilitación para ejercer la profesión, estrategia que busca silenciar las investigaciones periodísticas por su parte Kevin Moncada reveló que actualmente enfrentan seis querellas ingresadas al Poder Judicial, aunque fuentes indican que serían 23 en total.
“No me han notificado aún, pero ya tienen registrados los minutos en los que han ingresado cada uno de sus documentos de manera ruleteada”, explicó el periodista, quien denunció el uso indebido del sistema judicial como mecanismo de presión contra la prensa.
El periodista de diario Sin Fronteras sugirió posibles vínculos entre Calmet y funcionarios judiciales que facilitarían su estrategia legal. “Se sabe que el señor Enrique Calmet tiene algunos magistrados adeptos y fiscales amigos que le dictan estrategias para que se archiven sus expedientes o demandas”, afirmó Moncada, evidenciando presuntas irregularidades que trascienden el ámbito periodístico para adentrarse en cuestionamientos sobre la independencia judicial.
A pesar del hostigamiento legal, el periodista mantiene una postura firme frente a las intimidaciones. “No me atemoriza, no le tengo miedo al señor Calmet, incluso me da risa estar leyendo estas querellas que son absurdas”, manifestó, aunque reconoció que estas acciones distraen la labor periodística al requerir tiempo para atender los procesos judiciales.
Lejos de frenar las investigaciones, Moncada aseguró que esta persecución lo motiva a intensificar su trabajo. “Esto me potencia más y voy a sacar reportajes con más pruebas que su propia gente me ha alcanzado”, advirtió el comunicador, revelando que posee material inédito que muestra vínculos entre Calmet y el director del Politécnico Huáscar, evidencias que prometió publicar próximamente.
Por su parte, Liubomir Fernández enfatizó que el caso debe convertirse en un emblema para el periodismo investigativo: “Aunque le duela, por acá se ha equivocado, aquí sabemos respetar el oficio, por más querella, por más demanda, vamos a seguir investigando”, concluyó el periodista, reafirmando el compromiso con la verdad frente a cualquier intento de silenciamiento.