InicioPunoJuliacaEscándalo en el PIAA Juliaca: Ingeniero con 18 investigaciones es el número...

Escándalo en el PIAA Juliaca: Ingeniero con 18 investigaciones es el número dos del proyecto de S/1,706 millones

El coordinador técnico del PIAA, con solo 10 años de experiencia, afronta 18 investigaciones fiscales y críticas por incumplir requisitos del cargo

Proyecto Integral de Agua y Alcantarillado de Juliaca enfrenta dudas por perfil del coordinador técnico y retrasos en etapas financiadas por el BID

El ingeniero civil Aduard Sergio Ito Mamani, coordinador del Técnico de la Unidad Coordinadora del Proyecto (UCP), del Proyecto Integral de Agua y Alcantarillado PIAA de Juliaca-San Miguel, es el número dos de una de las inversiones más costosas del Ministerio de Vivienda con S/1,706 millones. Sin embargo, su perfil profesional genera dudas: solo tiene 10 años de experiencia desde su titulación en 2015, pero los términos de referencia exigían 17 años en saneamiento y proyectos con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), además pesan sobre él, 18 investigaciones fiscales desde el 2020 hasta 2025, donde 7 por peculado y 11 por negociación incompatible, aprovechamiento indebido del cargo y violación de medidas sanitarias entre otras.

Las denuncias surgen de su paso por la Municipalidad de Sandia y la EPS Sedajuliaca. Sobre estas investigaciones, varias están archivadas, la última investigación —abierta el 13 de febrero de 2025— lo vincula a delitos de corrupción.

- Contenido Promocionado -

Fuentes cercanas a Ito Mamani alegan «venganza política», al respecto el coordinador técnico no puede declarar por la reestructuración del Ministerio de Vivienda tras el cambio de gobierno. Sus allegados aseguran que las denuncias son «una venganza » por cambios de gestión. «Demostrará su inocencia» y defienden su «transparencia» en el proyecto, pues —dicen— como juliaqueño busca «lo mejor para la ciudad».

Proyecto histórico para 480,000 habitantes sigue en riesgo. El 28 de agosto de 2024, la exministra Hania Pérez de Cuéllar colocó la primera piedra del proyecto, prometiendo «servicios básicos mejorados» tras 50 años de espera. Pero a 14 meses, la primera etapa registró irregularidades: la constructora Vanessa Orietta SRL incumplió su contrato y solo avanzó 84.22%, lo que llevó a su rescisión.

Escándalo en el PIAA Juliaca

Etapas II, III y IV enfrentan retrasos críticos. La segunda etapa está paralizada por la demora en la «no objeción» del BID al informe del comité evaluador. En las etapas III y IV, las ofertas requieren aclaraciones, lo que alarga los plazos. Según el último informe del 2 de setiembre de 2025, los retrasos comprometen el cronograma y la entrega de obra.

En ese marco, Ito Mamani debe garantizar el monitoreo y evaluación, su ejecución según el contrato. Ito Mamani debía acreditar experiencia en dirección de proyectos hidráulicos y manejo de fondos internacionales.

- Contenido Promocionado -

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado