
Un nuevo escándalo sacude al Gobierno Regional de La Libertad. Un reportaje de Cuarto Poder reveló un presunto sobrecosto en la adquisición de 100 patrulleros en la gestión de César Acuña Peralta. El gobernador indicó desconocer sobre este pago y aseguró que no aceptará actos de corrupción.
Adquisición de camionetas
La compra se realizó en dos procesos diferentes de licitación pública. El Gore La Libertad firmó ambos contratos el 17 de octubre de 2024 con la empresa Maquinarias S.A, uno por la compra de 45 camionetas pick-up de doble cabina y tracción 4×4, equipadas para patrullero y el segundo por 55 camionetas con las mismas características. El Gobierno Regional pagó 17 millones 880 mil soles por las 100 camionetas.
El dominical expuso que, el 18 de octubre del 2024, solo un día después de la compra del Gore de La Libertad, la misma empresa vendió al Gobierno Regional de Áncash, la misma cantidad de camionetas, con características idénticas, pero a un costo de 14 millones 425 mil soles. ¿Por qué el Gore de La Libertad pagó 3 millones más que el Gore de Áncash?
Respuesta de Acuña
Dicha pregunta se le realizó al gobernador César Acuña, quién aseguró desconocer el presunto sobrecosto, es más, pidió a la prensa continuar con las investigaciones, porque como según dijo, su política de gestión es “cero corrupción”.
Acuña le pasó la interrogante a Martín Namay, Gerente General del Gore La Libertad, quien rechazó todo tipo de sobrevaloración y explicó el porqué de los millones “restantes”.
Argumento de Martín Namay
Según Namay, parte del dinero correspondería a los servicios de mantenimiento de las camionetas hasta los 165 mil kilómetros para parte de las unidades por tres años y para un servicio de monitoreo satelital.
Análisis técnico
Cuarto Poder consultó a Renato Ulloa Delgado, gerente comercial automotor, quien detalló sobre los costos regulares de mantenimiento. Para 100 camionetas hasta los 100 mil km, el precio bordea entre 12 y 15 mil soles por unidad, es decir alrededor de 1.5 millones de soles en total. Si se suma el servicio de monitoreo satelital, el monto pagado por el Gore La Libertad continúa injustificado.
“No soy corrupto”
El gobernador César Acuña aseveró que no aceptará actos de corrupción en su gestión. Indicó que siempre será señalado por los errores de sus funcionarios.
“Cualquier error que cometa un funcionario, no hablan del funcionario, hablan de la gestión, indirectamente de César Acuña. En mi gestión cero corruptos y el que roba se va”.
Asimismo, Acuña aseguró que no es corrupto: “Yo me he ganado un nombre, pueden inventarme todo, pero que soy corrupto, no soy corrupto”.
Denuncia en 2024
Los consejeros regionales Frank Solórzano y Robert de la Cruz denunciaron que el caso fue reportado en diciembre de 2024, pero el Ministerio Público no ha tomado las medidas correspondientes.
Frank Solórzano afirmó que la Contraloría estaría influenciada por el partido político Alianza para el Progreso, liderada por César Acuña, razón por la cual la denuncia seguiría estancada.
Acuña enfrenta este nuevo cuestionamiento, luego de las “Coca obras”, colocándolo en una posición difícil, frente a su posible candidatura presidencial en las elecciones 2026.
Lea la nota original aquí o visita el medio Noticias Trujillo