Una controversia sobre transparencia ha surgido en la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de San Román, luego de que Denisse Flores Nájar obtuvo una plaza como analista en proyectos de resoluciones mediante contrato CAS, siendo pareja de Edgar Washington Palaco Charaja, funcionario del área de escalafón de la misma institución y padre de sus tres hijos.
El proceso de contratación CAS N° 050-2025-UE N° 301 concluyó el 2 de julio de 2025 con la adjudicación de la plaza a Flores Nájar, quien obtuvo una calificación bastante alta sin observaciones, mientras los demás postulantes fueron declarados no aptos. La bachiller en derecho percibe una remuneración mensual de 2,200 soles durante tres meses de labores, según lo estipulado en los términos de referencia.
José Ignacio Mamani Quispe, jefe de recursos humanos de la UGEL San Román, presidió el comité de selección que obvió el vínculo familiar existente entre la ganadora y el funcionario del área de escalafón. Esta situación ha generado cuestionamientos sobre la imparcialidad del proceso evaluativo y la transparencia institucional en la entidad educativa.
La adjudicación ha desatado un escándalo interno debido a las sospechas de favorecimiento hacia la pareja del funcionario. Los trabajadores de la institución cuestionan no solo la forma en que se realizan las evaluaciones, sino también el aparente conflicto de intereses que no fue considerado durante el proceso de selección.
El área de escalafón donde labora Palaco Charaja es considerada estratégica dentro de la UGEL San Román, lo que intensifica las dudas sobre la neutralidad del proceso de contratación. La falta de observaciones hacia la postulante ganadora contrasta con la descalificación total de los demás participantes del concurso público.
Las publicaciones oficiales evidencian que Flores Nájar fue declarada ganadora mientras otros postulantes no cumplieron los requisitos establecidos. Sin embargo, la omisión del parentesco por parte del comité evaluador ha generado interrogantes sobre los mecanismos de control interno en los procesos de recursos humanos.
La modalidad de contratación CAS establece criterios de transparencia y meritocracia que, según las versiones circulantes, podrían haberse comprometido en este caso particular. La situación familiar entre ambos funcionarios no fue declarada ni considerada como impedimento durante la evaluación correspondiente.
Hasta la fecha, tanto Edgar Washington Palaco Charaja como Denisse Flores Nájar continúan desempeñando sus funciones en la UGEL San Román, mientras la controversia sobre la legitimidad del proceso de contratación se mantiene vigente entre el personal de la institución educativa regional.