Anuncio
Contáctenos

Escenificación de Manco Cápac causa malestar por cambio de escenario

La actividad cultural reunió a quinientos actores en el Estadio Monumental de la UNAP, rompiendo con la tradicional representación en el muelle puneño

Escenificación de Manco Cápac generó rechazo en Puno por traslado al estadio universitario, ciudadanos criticaron desorganización y falta de información

Ciudadanos de Puno esperaron casi una hora en largas filas en la Universidad Nacional del Altiplano para adquirir boletos de ingreso a la mítica escenificación de Manco Cápac y Mama Ocllo. Muchos expresaron gran sorpresa por la falta de difusión y los súbitos cambios de escenario sin anuncio y consulta previa.

La recreación de la mítica salida no se realizó en el muelle principal ni en las calles tradicionales. Los organizadores trasladaron el evento al Estadio de la UNAP causando notable extrañeza en los ciudadanos que esperaban la actividad. La pareja ancestral desembarcó en el astillero de Huaje confirmando un cambio significativo en el itinerario. El público lamenta la ruptura con la tradición de décadas en la ciudad.

Asistentes al evento señalaron que el estadio universitario no es un lugar apropiado para esta manifestación cultural tradicional mencionando que un centro de estudios no resulta tan apto como otros escenarios típicos. El público esperaba ver la representación histórica en lugares más céntricos y conocidos por la población; esta decisión de cambiar el espacio genera rechazo entre los defensores de las costumbres puneñas.

- Contenido Patrocinado -

Críticas por desorganización y falta de información

Varios asistentes manifestaron al equipo de Pachamama Radio una notoria falta de organización y difusión previa a la actividad ya que ciudadanos esperaron por cerca de media hora sin que comenzara la venta oficial de las entradas, motivo por el cual el público pide mejor coordinación anticipada para las próximas ediciones de este importante evento cultural.

El costo de ingreso al recinto universitario se estableció en un precio popular de cinco soles. Los niños pagarán solamente un sol considerado simbólico por la población para este tipo de acto. Algunos asistentes comentaron que al inicio se anunció la actividad como totalmente gratuita generando desazón.

La comunicación deficiente de la federación organizadora es el principal motivo de queja entre los ciudadanos que llegaron al lugar ya que los cambios de último momento no fueron informados oportunamente a la población puneña en general. El público critica la ausencia de canales efectivos para conocer los detalles del evento tradicional. La improvisación evidencia falta de planificación por parte de los responsables del acontecimiento cultural.

- Contenido Patrocinado -

Escenificación reúne a quinientos actores

Esta tradicional escenificación con la presencia de más de quinientos actores forma parte del marco de celebración en conmemoración de los trescientos cincuenta y siete años de fundación de la provincia de Puno.

Los asistentes cuestionan que un estadio deportivo reemplace los espacios tradicionales donde se desarrollaba la escenificación históricamente en la ciudad. El malestar evidencia la necesidad de mayor diálogo entre organizadores y la comunidad puneña que espera que las futuras ediciones requerirán mejor coordinación para preservar la esencia de esta tradición centenaria.

- Contenido Patrocinado -

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado