sábado 30, agosto 2025
Anuncio
Contáctenos

Escuelas rurales de Puno enfrentan graves problemas para el inicio del año escolar 2025

Las escuelas rurales en Puno inician el año escolar con deficiencias en infraestructura y falta de docentes, además muchos colegios aún no reciben materiales educativos

Año escolar 2025 en Puno enfrenta problemas de infraestructura, muchas escuelas tienen techos dañados y carecen de internet, además hay déficit de docentes en varias zonas

El inicio del año escolar 2025 en las zonas rurales de Puno se presenta lleno de desafíos. Jacinto Ticona Huamán, extitular de la oficina Defensorial de Puno, alertó que la mitad de las escuelas tienen problemas de infraestructura, como techos dañados y vidrios rotos, mientras que el 90% carece de acceso a internet, una situación que se arrastra desde la pandemia.

Ticona explicó que, aunque existe un presupuesto para el mantenimiento de los colegios, este no suele ser suficiente y, en muchos casos, no se utiliza a tiempo. Los directores enfrentan trabas burocráticas y cambios en la gestión que complican el acceso a los recursos necesarios para mejorar las condiciones de las escuelas.

Otro problema grave es la falta de docentes en las aulas. El especialista mencionó casos en los que los estudiantes han perdido semanas de clases por no contar con un profesor reemplazante. Además, destacó la importancia de que los materiales educativos lleguen a tiempo a todas las instituciones, algo que no siempre ocurre.

También recordó que los padres aún pueden matricular a sus hijos si hay vacantes disponibles. Aclaró que la ratificación de la matrícula es automática y que ningún colegio puede condicionar el traslado de estudiantes al pago de cuotas, una práctica que debe ser denunciada si se presenta.

Ticona también abordó el tema de la deserción escolar. Señaló que, aunque los traslados laborales de los padres son una causa común, se ha logrado apoyar a muchas familias para que sus hijos sigan estudiando. Sin embargo, reconoció que algunos niños abandonan la escuela por problemas económicos o familiares.

Ante esta situación, Ticona hizo un llamado a las autoridades educativas para que garanticen la contratación de docentes, agilicen el uso de los presupuestos de mantenimiento y faciliten el proceso de matrícula. También pidió a los padres enviar a sus hijos a la escuela desde el primer día de clases.

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado