Después de conocerse un segundo recorte presupuestal a gobiernos locales por parte del nivel central, el economista Wilber Cutipa explicó la importancia del siglo de gasto público y sus funciones para el correcto desarrollo y ejecución del avance presupuestal en la gestión regional o local.
Cutipa señaló que es fundamental destacar la importancia de cada etapa para garantizar una administración eficiente de los recursos; sin embargo, en la actualidad, se evidencian importantes deficiencias a nivel de la región Puno, con una cantidad de obras paralizadas y sin ninguna de autoría propia; “no hay una obra emblemática en esta gestión”, dijo.
Resaltó que el gasto y ejecución presupuestal debería cumplir cuatro pasos; explico que la planificación es el primer paso, que se debe trabajar con un año de anticipación y coordinación con las oficinas responsables; “la ejecución del gasto no siempre se ajusta al plan inicial”, sostuvo.
El cierre y el control, son etapas críticas para garantizar la transparencia y el adecuado uso de los recursos, ambos enfrentan desafíos similares, refirió. Resaltó que a menudo, la evaluación final, que debería realizarse en el último mes del año, se ve comprometida por la falta de seguimiento adecuado y la ausencia de mecanismos eficaces de control paralelo.
“Es preocupante observar que los pagos y las remuneraciones de los trabajadores municipales no siempre están vinculados a su desempeño. Esto crea un ambiente propicio para la ineficiencia y la falta de rendición de cuentas. Además, estos indicadores son utilizados como excusa por el Ministerio para justificar recortes presupuestales, lo que afecta aún más la capacidad de las entidades locales para cumplir con sus responsabilidades”, manifestó.