InicioPunoJuliacaEsSalud Juliaca enfrenta falta de personal pese a licencia de radiodiagnóstico vigente

EsSalud Juliaca enfrenta falta de personal pese a licencia de radiodiagnóstico vigente

La red de San Román atiende a más de 175 mil asegurados con apenas 710 trabajadores mientras busca ampliar plazas estables para cubrir especialidades esenciales en la región

EsSalud Juliaca mantiene licencia en radiología hasta 2026 y enfrenta déficit de personal que limita la atención diaria pese a avances tecnológicos en equipos médicos

La Red Asistencial EsSalud San Román enfrenta un problema serio de personal mientras mantiene en regla su licencia para equipos de radiodiagnóstico como tomógrafos y rayos X, este contraste deja en evidencia un sistema que avanza en tecnología, pero no cubre sus necesidades humanas.

El gerente de esta entidad, Marco Marino Terán Choquehuanca, explicó que la autorización vigente hasta noviembre de 2026 permite garantizar procedimientos seguros, sin embargo, reconoció que la falta de trabajadores limita la efectividad de la atención diaria, especialmente en etapas de campaña contra enfermedades estacionales.

El permiso en radiología resulta indispensable para un hospital de nivel tres porque asegura el uso correcto de equipos que manejan radiación, con ello se protege tanto al personal como a los pacientes, quienes pueden presentar complicaciones si la exposición no se controla adecuadamente.

- Contenido Promocionado -

En conversación con Pachamama radio, Terán Choquehuanca, se conoció que algunos equipos de EsSalud Juliaca requieren mantenimiento y para ello se ha aprobado presupuesto, este proceso busca sostener la capacidad operativa de los servicios y evitar retrasos en diagnósticos de importancia clínica en la zona.

El panorama se complica por la existencia de centros privados en Puno y Juliaca que operan sin autorización formal, algunos trabajan incluso con contratos estatales, estos locales no aparecen en los registros del IPEN y no cumplen las medidas mínimas de seguridad indispensables en esta especialidad.

La obtención y renovación de licencias implica trámites extensos que demandan seguimiento constante, el director de EsSalud Juliaca insistió en que es necesario un control exigente para que los procesos no se detengan y los pacientes reciban servicios de calidad acompañados de las garantías institucionales correspondientes.

Más allá del respaldo técnico, la red enfrenta un déficit de profesionales preocupante, el propio Terán Choquehuanca señaló que con 175,499 asegurados atendidos a junio apenas se dispone de 710 trabajadores, una cifra baja si se compara con redes vecinas que operan con más personal y menos carga.

Esta brecha impide ofrecer cobertura completa en especialidades esenciales, lo cual obliga a reforzar campañas estacionales con contratación temporal en lugar de sostenida, la falta de recursos humanos permanentes genera presión sobre médicos y enfermeras que trabajan al límite de su capacidad.

Para enfrentar la situación, se han presentado documentos ante la gerencia general buscando ampliar las plazas de especialistas, la propuesta se centra en establecer contrataciones estables y asegurar continuidad, en lugar de depender solo de refuerzos urgentes cada temporada de friaje en la región.

La carencia de personal no ha evitado avances importantes, en la última campaña de atención se superó con amplitud la meta prevista, más de 6,000 personas fueron atendidas frente a una expectativa inicial de 4,200 y se brindaron servicios en diversas áreas médicas de alta demanda.

Los adultos mayores representaron el grupo más beneficiado, en ellos se detectaron frecuentes problemas respiratorios, dolencias osteoarticulares y trastornos digestivos, también se realizaron endoscopias y consultas en oftalmología, lo cual demostró la amplitud de la intervención a pesar de limitaciones estructurales.

El gerente Terán Choquehuanca calificó los resultados como satisfactorios al superar las metas establecidas, sin embargo, recalcó que las expectativas ciudadanas siguen creciendo, muchas personas reclaman mayores servicios y consultan por el pronto regreso de las brigadas que fortalecen la atención regional.

El Hospital Perú ya confirmó su retorno en octubre o inicios de noviembre para ampliar el alcance de la campaña, incluso se analiza incluir especialistas en cirugía, con ello se espera complementar la labor administrativa y técnica llevada adelante por EsSalud San Román bajo la actual gestión.

- Contenido Promocionado -

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado