InicioPunoEstudiantes de PRONOEI en Puno disminuyen en 2023 a comparación al año...

Estudiantes de PRONOEI en Puno disminuyen en 2023 a comparación al año anterior

El Programa PRONOEI en UGEL Puno experimenta una disminución en el número de estudiantes, relacionada con la carga familiar y la remuneración de las promotoras, mientras celebran su 50 aniversario

Se registra reducción de estudiantes en el Programa no Escolarizado de Educación Inicial (PRONOEI) en UGEL Puno

En el presente año, se registró una disminución en el número de estudiantes del Programa no Escolarizado de Educación Inicial (PRONOEI) en el ámbito de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Puno. Mientras que en años anteriores se contaba con 3.400 niños matriculados, en 2023 se ha reducido a 2.800 menores.

La especialista de PRONOEI de la UGEL Puno, Beatriz Gonzalo, señaló que esta reducción en el número de estudiantes en los programas no escolarizados se debe a que también ha disminuido la carga familiar, ya que las familias ahora tienen en su mayoría uno o dos niños en casa.

Además, mencionó que otro problema al que se enfrenta los PRONOEI, que es la remuneración de 500 soles que reciben las promotoras, sin embargo, cumple sus labores casi al igual que una docente de inicial. Esta situación también es motivo de preocupación y se espera que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) autorice el incremento de la remuneración, al menos al sueldo mínimo.

- Contenido Promocionado -

Cabe destacar que las docentes coordinadoras, promotores y estudiantes del PRONOEI conmemoraron el 50 aniversario de su creación con una ceremonia protocolar en el auditorio de la Municipalidad Provincial de Puno, el día 10 de julio, a fin de  continuar brindando el servicio educativo a los niños.

- Contenido Promocionado -

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado