viernes 01, agosto 2025
Anuncio
Contáctenos

Estudiantes de San Román iniciaran vacaciones el 25 de julio

UGEL San Román confirmó que la pausa estudiantil va del 25 de julio al 8 de agosto y que el nuevo bloque de clases empezará el 11 de agosto con nueve semanas

Descanso escolar inicia en la provincia de San Román, mientras docentes realizan evaluación pedagógica del semestre en todas las instituciones educativas

Los estudiantes de todos los niveles educativos de la provincia de San Román se alistan para un merecido receso a partir del 25 de julio hasta el 8 de agosto, según informó Severo Sucapuca Chinoapaza, jefe del área de gestión pedagógica de la UGEL San Román, quien destacó que este periodo corresponde al “tercer bloque de la semana de gestión” del calendario escolar 2025.

Durante estas dos semanas de descanso estudiantil, los docentes de educación inicial, primaria y secundaria, junto con el personal de educación básica alternativa, continuarán trabajando con “total normalidad” en las instituciones educativas para realizar una evaluación exhaustiva del trabajo académico desarrollado durante el primer semestre del año escolar.

La jornada de trabajo colegiado permitirá a los equipos pedagógicos evaluar el avance curricular logrado hasta la fecha, analizar los resultados obtenidos en los instrumentos de gestión pedagógica y revisar los procesos de gestión escolar implementados durante los primeros meses del calendario académico establecido por el Ministerio de Educación.

“Esta evaluación servirá para que nuevamente se pueda trabajar” el siguiente periodo lectivo, explicó Sucapuca Chinoapaza, quien detalló que el tercer bloque de semanas lectivas comprenderá nueve semanas de clases, iniciando el 11 de agosto y culminando el 10 de octubre del presente año escolar.

El funcionario de la UGEL San Román precisó que el área de gestión pedagógica aprovechará este periodo para “reformular” los procesos de monitoreo y acompañamiento pedagógico a las instituciones educativas, con el objetivo de mejorar la efectividad y obtener mejores resultados académicos mediante indicadores de rendimiento más precisos.

Las actividades educativas se han desarrollado de manera regular durante el primer semestre, aunque con algunas interrupciones por paros imprevistos, situaciones que serán compensadas mediante “periodos de recuperación” conforme establece la norma técnica 556 del sector educación, según detalló el responsable del área pedagógica.

El calendario escolar 2025 contempla cinco semanas de gestión distribuidas durante todo el año académico, además de las cuarenta semanas lectivas programadas. Estas semanas de gestión “no son vacaciones” para el personal docente, sino espacios destinados a la evaluación periódica y toma de decisiones orientadas a mejorar los aprendizajes estudiantiles.

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado