El excandidato a la alcaldía de San Román, Enrique Portugal, afirmó que la actual gestión municipal debe priorizar proyectos importantes para el desarrollo de Juliaca de cara a su centenario. Según Portugal, hasta el momento no se ha visto una obra significativa que marque la diferencia y que esté alineada con la importancia de esta celebración histórica.
Portugal destacó que, aunque esta gestión no será la que lidere el centenario, tiene la responsabilidad de dejar bases sólidas y corregir errores en su planificación. Mencionó que aún es posible replantear acciones y concretar proyectos relevantes para preparar el camino hacia el aniversario de la ciudad.
El excandidato expresó su preocupación por la falta de avances en proyectos de envergadura. Enfatizó que una obra grande no puede ejecutarse en poco tiempo, por lo que urge tomar decisiones ahora. También señaló la necesidad de trabajar de manera más articulada en temas críticos como la seguridad ciudadana, que afecta a todos los vecinos.
Portugal sugirió que el proyecto de agua y desagüe para Juliaca debería ser una prioridad de esta gestión, aprovechando el contexto del centenario para solicitar apoyo del gobierno central. Además, criticó la actual estrategia de seguridad, considerando que los municipios no deberían delegar estas funciones exclusivamente a la Policía Nacional, sino exigirle resultados y reforzar su labor.
Asimismo, señaló la urgencia de realizar cambios en los equipos de trabajo de la alcaldía, especialmente en puestos clave como la gerencia general. Portugal propuso descentralizar el desarrollo de la ciudad para evitar la saturación en el centro urbano. También instó a convocar a arquitectos urbanistas que diseñen un plan integral para el crecimiento de Juliaca.
Finalmente, Portugal hizo un llamado a las autoridades para que involucren a la sociedad civil e instituciones en este proceso. Subrayó que Juliaca tiene una tradición de organización popular que debería aprovecharse para fijar metas claras. Destacó la importancia de liderar de manera democrática, escuchando las propuestas y consensuando decisiones que permitan avanzar hacia un futuro próspero para la ciudad.