El exconsejero regional de San Román, Isidro Pacohuanaco, cuestionó la capacidad de los funcionarios del Gobierno Regional de Puno, señalando que la falta de experiencia de algunos profesionales estaría afectando el desarrollo de proyectos clave en la región. Pacohuanaco aseguró que estas decisiones podrían tener graves consecuencias para la gestión actual.
Pacohuanaco puso en duda la designación de un ingeniero electricista como jefe de supervisión y liquidación, cargo que, según él, requiere experiencia como residente o supervisor de obras. El exconsejero vinculó a este funcionario con la paralización de obras emblemáticas como el Hospital Materno Infantil y el hospital Manuel Núñez Butrón.
El exconsejero también criticó que un ingeniero electricista ocupe la gerencia de estudios definitivos del gobierno regional. Pacohuanaco consideró que estas designaciones reflejan una falta de criterio al no priorizar a profesionales con la experiencia necesaria para cargos tan importantes.
Pacohuanaco aseguró que el gobernador Richard Hancco no estaría siendo transparente sobre la gestión de los colegios del bicentenario. Según el exconsejero, estos proyectos fueron aprobados antes de la gestión actual, y afirmó tener documentos que respaldan su declaración.
El exconsejero también cuestionó el aumento del sueldo de la vicegobernadora y el incremento del presupuesto para fiscalización de los consejeros regionales. Para Pacohuanaco, estas decisiones muestran un trato preferencial por parte del gobernador hacia ciertos funcionarios.
Pacohuanaco anticipó un futuro complicado para la gestión del gobernador Hancco, especialmente por la falta de experiencia de sus funcionarios y la proximidad de la campaña electoral. El exconsejero espera que el Ministerio Público y la Fiscalía investiguen posibles actos de corrupción en el Gobierno Regional.
Finalmente, Pacohuanaco señaló que la mayoría de las obras en Juliaca están paralizadas y que no hay proyectos destacables en la actual gestión. Recordó la paralización del Hospital Materno Infantil como un ejemplo claro de la ineficiencia que, según él, caracteriza a esta administración.