InicioPunoYunguyoExdirector de Salud Yunguyo habría cobrado S/30 mil irregularmente, revela OCI de...

Exdirector de Salud Yunguyo habría cobrado S/30 mil irregularmente, revela OCI de la DIRESA

El informe detalla que Wilber Percy Choque cobró más de 30 mil soles en exceso durante seis meses como funcionario administrativo en la Red de Salud Yunguyo

Pagos indebidos en la Red de Salud de Yunguyo involucran a un exdirector que cobró como personal asistencial cuando ocupaba un cargo administrativo según informe del OCI

Un informe del Órgano de Control Institucional (OCI) de la Dirección Regional de Salud de Puno, revela que Wilber Percy Choque Salcedo, exdirector de la Red de Salud de Yunguyo, habría recibido pagos indebidos por más de 30 mil soles mientras ocupaba un cargo de confianza administrativo. Este hecho contraviene las normativas sobre compensación económica del personal de salud.

Según el informe No 011, Wilber Percy Choque Salcedo fue director de la Red de Salud Yunguyo del 2 de enero al 9 de junio de 2023, un puesto de confianza con funciones administrativas y de dirección. Sin embargo, la OCI detectó que cobró remuneraciones como si fuera un profesional de la salud asistencial.

Esta situación va en contra del Decreto Legislativo 1153, que establece reglas claras para la compensación del personal de salud, indicando que quienes ocupan cargos administrativos deben recibir el salario correspondiente a esa plaza. Los registros del Ministerio de Economía y Finanzas confirman que el puesto de director en Yunguyo tiene un salario administrativo específico.

La investigación detalla que Choque Salcedo recibió mensualmente sumas mayores a las que le correspondían como director administrativo. Por ejemplo, en enero de 2023 debió recibir S/ 3546.79, pero percibió S/ 8760.72. Esta diferencia se repitió durante los meses siguientes, acumulando un total de S/ 30 609,52 pagados irregularmente.

- Contenido Promocionado -

La OCI notificó estos hallazgos al actual titular de la Red de Salud Yunguyo, esperando que se tomen acciones inmediatas para corregir esta situación irregular y se establezcan las responsabilidades correspondientes por estos pagos indebidos.

Este informe destaca la importancia de la vigilancia en el uso de los fondos públicos. La Contraloría busca asegurar que los recursos del Estado se utilicen de manera correcta y transparente, y la población de Yunguyo espera que se esclarezcan los hechos y se sancione a los responsables.

Finalmente, la OCI ha solicitado a la Red de Salud Yunguyo un plan de acción en un plazo de veinte días hábiles para detallar las medidas que se tomarán para atender las irregularidades detectadas en el caso de la remuneración de Wilber Percy Choque Salcedo.

- Contenido Promocionado -

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado