miércoles 30, julio 2025
Anuncio
Contáctenos

Exdirigente revela dominio del crimen en Perú y desgobierno en Puno

La inacción estatal permite que redes criminales operen en total impunidad mientras crece la inseguridad en las calles y se debilita la confianza en las autoridades

Delincuencia organizada y la corrupción en el gobierno profundizan el crimen y caos en el país, mientras líderes de Puno denuncian impunidad y colapso institucional

La delincuencia controla Perú, con redes de crimen organizado, corrupción política y ausencia de seguridad ciudadana, según Percy Mayta Quispe, expresidente de la Central Única de Barrios de Puno, quien describió un escenario de caos institucional, donde leyes modificadas por el Congreso y el gobierno actual favorecen a grupos criminales.

Mayta Quispe identificó a los partidos Fuerza Popular, APP, Renovación Popular y al político Hernando de Soto como actores clave en la crisis, al promover normas que no protegen a la población, mientras Perú Libre, pese a su discurso, forma parte del mismo sistema.

El dirigente señaló casos emblemáticos sin resolver, como el escándalo de los ‘Rolex’, la investigación al hermano de la presidenta, las muertes en protestas de enero en Juliaca y la falta de justicia para periodistas asesinados, como el ocurrido en Loreto.

El modelo de desgobierno nacional, según Mayta Quispe, se repite en Puno, donde el gobierno regional y sus consejeros adoptan prácticas similares a las del Congreso, priorizando intereses particulares sobre los ciudadanos.

Autoridades locales operan en redes de protección mutua, según el exdirigente, quien detalló que el alcalde provincial y el gobernador regional reciben blindaje político, mientras se favorece a proveedores mediante tráfico de influencias en el municipio.

Puno enfrenta un visible deterioro en orden público, con comercios afectados por la inseguridad, transporte colapsado y discotecas operando sin regulación, reflejando la falta de control estatal.

La población vive en zozobra ante la impunidad generalizada, donde crímenes y abusos de poder quedan sin castigo, generando desconfianza en las instituciones.

Mayta Quispe instó a la ciudadanía a reconocer la gravedad del escenario, donde la inacción estatal permite que la delincuencia, ya sea de “cuello y corbata, uniformada o extranjera”, actúe sin frenos.