jueves 31, julio 2025
Anuncio
Contáctenos

Exfuncionario alerta sobre desconocimiento de autoridades para enfrentar inundaciones en Puno

Las lluvias siguen causando daños en Puno, especialistas advierten que la falta de acciones de mitigación y la confusión en las solicitudes afectan la respuesta estatal

Emergencia en Puno es mal gestionada por desconocimiento de autoridades, falta de prevención y errores en solicitudes afectan respuestas ante inundaciones en la región

Germán Quispe Chayña, exjefe de la Oficina Regional de Gestión de Riesgos y Desastres de Puno, expresó su preocupación por el desconocimiento de las autoridades provinciales y regionales sobre cómo solicitar una declaratoria de emergencia ante las inundaciones que afectan la región. Hasta ahora, solo la provincia de Sandia ha sido declarada en estado de emergencia a nivel nacional, a pesar de los graves daños en otras zonas.

Quispe Chayña explicó que el municipio de San Román se declaró en situación de emergencia, pero solo con recursos propios, sin la intervención del gobierno central. Este paso, según él, difiere de la solicitud formal de estado de emergencia, que requiere la aprobación de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) para acceder a recursos y acciones de mitigación. Las autoridades locales, aparentemente, han confundido ambos procesos.

El exfuncionario también criticó la falta de trabajos de mitigación en Juliaca, especialmente en el río Torococha. Señaló que, en lugar de enfocarse en la descontaminación, era urgente intervenir en la desembocadura del río, en el sector de Chilla, donde invasiones han obstruido el flujo del agua, agravando las inundaciones.

Quispe Chayña enfatizó que las autoridades y funcionarios locales no están tomando en cuenta la gravedad del problema. Además, advirtió que, según el SENAMHI, se espera un aumento alarmante de lluvias en los próximos meses, lo que podría causar nuevas inundaciones si no se actúa con prevención. La provincia de San Román, insistió, debería haber sido declarada en estado de emergencia para evitar mayores daños.