Juan Miranda, padre de familia del Colegio de Alto Rendimiento exigió al Gobierno Regional que tome una decisión definitiva para el COAR. Miranda demandó que Richard Hancco responda luego del pedido de los padres para que se haga una reevaluación de terrenos tras garantizar que Puno cumple al 100% todos los servicios básicos. La exigencia se realizó durante la entrega de terreno e inicio de obra de red de desagüe en el barrio Los Andes.
Miranda refutó las declaraciones del ex ministro de Educación Morgan Quero donde aseguraba que el predio previamente anunciado cumplía con los requisitos. El padre de familia denunció que fueron realizados con documentos fraudulentos y esta situación deberá ser nuevamente analizada por el nuevo gobierno. Los padres de familia mantienen su posición de que el COAR debe construirse en Puno con todas las garantías técnicas requeridas.
El alcalde de la comuna local Javier Ponce Roque señaló que el servicio de agua y desagüe es un trabajo que agradeció al equipo técnico de la EPS. Ponce enfatizó que no le piden un favor al gobierno regional ni al gobierno central, sino que hacen prevalecer el derecho. El burgomaestre recordó que el COAR se creó inicialmente en Puno y lo que piden es que se quede en Puno.
La autoridad edil explicó que en el camino hubo varios problemas e inconvenientes indicando que no cumplía el terreno con requisitos básicos. Ponce señaló que el tema del agua y luz ahora está resuelto como se pudo verificar en la inspección. El agua funciona desde tres puntos para el COAR mientras el desagüe presenta un atraso porque ProVías no autorizaba el pase hasta ahora.

El alcalde informó que harán la ruptura del asfalto de la vía para instalar el desagüe no solamente para el COAR. Ponce aclaró que el servicio beneficiará a todo este sector de la población del barrio Los Andes. La autoridad municipal confirmó que ya no hay impedimentos para que el equipo técnico del gobierno regional y central diga que no sea en Puno.
Ponce destacó que adicional a servicios básicos tienen transporte con tres empresas que pasan constantemente por el lugar. El burgomaestre anunció que instalarán un módulo de seguridad ciudadana en este lugar para garantizar la seguridad del futuro colegio. La municipalidad trabaja para demostrar que Puno cuenta con todas las condiciones técnicas requeridas para el proyecto educativo de alto rendimiento.
El alcalde señaló que después del cambio de gobierno esperan reunirse con el nuevo presidente para abordar el tema del COAR. Ponce aclaró que anteriormente la expresidenta con su equipo técnico tenía una dirección y había una decisión política no técnica.
La autoridad municipal enfatizó que no se puede actuar políticamente porque es un tema técnico y no se puede jugar con la educación. Marilyn Lanza presidenta de la Sociedad de Beneficencia Pública informó que la extensión del proyecto comprenderá cerca de dos kilómetros beneficiando a miles de familias.


