Alexander Quispe Huaracha, flamante presidente de la Federación Regional de Folklore y Cultura de Puno, manifestó la ausencia de información financiera. La directiva saliente aún no ha completado la transferencia de documentación ni rendido cuentas sobre los ingresos generados a través de Teleticket y otras modalidades, durante la realización de los concursos de trajes de luces y originarios en Candelaria.
Hasta ahora, a tres meses de la realización de la festividad, no se habrían esclarecido los ingresos generados durante las actividades culturales principalmente de lo recaudado durante los concursos realizados en el estadio de la UNA, lo que genera la preocupación por parte de los presidentes de conjuntos, que esperan sincerar montos
«Como gestión no sabemos cómo iniciar, puesto que también hay compromisos que pagar», declaró Quispe, señalando que existen obligaciones pendientes como servicios básicos y remuneraciones al personal que labora en la institución.
La nueva administración espera regularizar pronto esta situación y ha anunciado que emitirá un informe detallado a la Asamblea de Presidentes Delegados, quienes determinarán las acciones a realizarse posterior a la emisión del documento.
El presidente adelantó que solicitará apoyo al Comité de Salvaguarda para organizar con anticipación los próximos concursos de trajes de luces y originarios de cara a la festividad 2026.
«Tenemos la muy buena voluntad de organizar con anticipación los concursos», afirmó Quispe, quien enfrentará su primera reunión con dicho comité como presidente electo.