Alejandro Salas Zegarra, exministro de Trabajo, revela que la actual situación política es una lucha interna entre aquellos que asumieron el poder, considerando al país como un botín que no están dispuestos a compartir. En los últimos seis años, el Perú ha experimentado la misma cantidad de presidentes, lo que, según él, ha desestabilizado al país debido a un grupo político que impide el gobierno efectivo.
Salas Zegarra destaca que, desde su perspectiva, la oposición es constructiva si contribuye a la construcción de una gobernanza, algo que no ha sido evidente en los últimos años en el país. Crítica a un grupo político de derecha que, al perder en las elecciones, obstaculiza la gobernabilidad, generando un desequilibrio que perjudica a la población y obstaculiza el progreso.
El exministro recuerda una anécdota con la actual presidenta Dina Boluarte, donde percibió una actitud de ambición y poder. También revela que el año pasado le aconsejó que renunciara a la vicepresidencia para evitar la vacancia de Pedro Castillo, pero desde entonces no ha vuelto a reunirse con ella, expresando su molestia por la falta de seguimiento.
Salas Zegarra, con firmeza, aconseja a Boluarte que renuncie a la presidencia y llame a elecciones, argumentando que el pueblo peruano no se siente representado. Enfatiza la importancia de que la población elija a sus representantes y aboga por someterse a la justicia. Concluye expresando su convicción de que el gobierno anterior fue mejor, especialmente en medio de la crisis económica actual. La voz de Salas Zegarra se hace escuchar a través de Democracia Total de Pachamama Radio.