miércoles 30, julio 2025
Anuncio
Contáctenos

Experto en estructuras señala falta de inspección técnica como causa del colapso en Real Plaza de Trujillo

El ingeniero Raúl Dolmos señaló que la falta de drenaje y supervisión adecuada provocó el derrumbe, además propuso que INDECI retome el control de las inspecciones

Colapso en Real Plaza Trujillo fue causado por falta de inspecciones, exceso de agua en el techo y fallas en el mantenimiento, experto advierte sobre riesgos en edificaciones

El ingeniero Raúl Dolmos, experto en estructuras, afirmó que el colapso del Real Plaza en Trujillo se debió a la falta de inspecciones técnicas adecuadas y a un sistema de mantenimiento deficiente. Dolmos explicó que el exceso de agua acumulada en el techo generó una sobrecarga que la estructura no pudo soportar, lo que provocó el derrumbe.

El ingeniero detalló que, hasta el 2010-2011, el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) se encargaba de las inspecciones de seguridad en las edificaciones. Sin embargo, desde 2006, estas responsabilidades fueron transferidas a municipalidades y gobiernos regionales, lo que ha llevado a que las inspecciones no siempre sean realizadas por personal calificado.

Dolmos identificó como principal problema la ausencia de un plan de mantenimiento adecuado, especialmente en el sistema de drenaje. En el caso de Trujillo, la acumulación de agua en el techo generó una carga adicional que no fue considerada en los cálculos originales de la estructura.

Sobre la respuesta de las autoridades, el experto señaló que las inspecciones realizadas en centros comerciales, como Real Plaza, han sido más una medida política que técnica. Aunque valoró que se hayan hecho revisiones tras el colapso, Dolmos consideró que no se debió llegar a una situación tan extrema.

El ingeniero propuso que INDECI retome las responsabilidades de inspección para garantizar que las edificaciones sean evaluadas por profesionales calificados. Además, recalcó que el mantenimiento debe ser constante y supervisado por expertos en estructuras.

Dolmos advirtió que la falta de mantenimiento y las inspecciones deficientes pueden generar problemas graves a largo plazo, como asentamientos o colapsos parciales. Por ello, sugirió que se realicen verificaciones anuales para prevenir tragedias como la ocurrida en Trujillo.

Para evitar futuros incidentes, el experto recomendó establecer un protocolo más riguroso de inspección y mantenimiento. También instó a las autoridades a tomar medidas más estrictas y a garantizar que las edificaciones sean seguras para el público.